Al rendir protesta como nueva representante del Gobierno de Chihuahua en la Ciudad de México, la ex candidata presidencial Cecilia Soto González recibió la encomienda del gobernador Javier Corral de mantener “buen gusto y buen tono con el Gobierno federal” que dirige el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En acto llevado a cabo en el salón Gobernadores de Palacio de Gobierno en la capital del estado. El jefe del Ejecutivo resaltó la militancia en las causas democráticas de Cecilia Soto, originaria de Hermosillo, Sonora, y con raíces familiares en Chihuahua.
En su breve mensaje, el gobernador pidió además a Cecilia Soto fortalecer las relaciones del pueblo y del Gobierno de Chihuahua en la capital del país ante los distintos órdenes de Gobierno, los Poderes de la Unión y el conjunto de instituciones de organismos que tienen su sede en la capital del país.
Cecilia Soto llega en sustitución de Agustín Basave, quien permaneció nueve meses en la oficina de representación.
Soto participó activamente en el proyecto de democratización del país, al participar en la creación del Frente Democrático Nacional en 1987 y en la campaña de Cuauhtémoc Cárdenas en 1988.
Se desempeñó como diputada local en el estado de Sonora de 1988 a 1991 y diputada federal de 1991 a 1994, donde ocupó la secretaría de las comisiones de Ecología y Pesca, y fue integrante de la delegación oficial mexicana que asistió a la Cumbre de Río en 1992.
Fue candidata a la Presidencia de la República por el Partido del Trabajo (PT) en 1994, donde se recuerdan sus participaciones en los debates de esa elección.
Fungió como diputada federal en la LXIII Legislatura federal 2015-2018, en la que presidió la Comisión de la Ciudad de México, durante la reforma constitucional para que el entonces Distrito Federal alcanzara el estatus de entidad federativa.
Integró el Caucus Anticorrupción y fue diputada en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, dónde llevó los temas de uso de suelo, medioambiente, interculturalidad y temas hacendarios.
También fue embajadora de México en Brasil de 2001 a 2006, lapso en que se aprobaron los primeros instrumentos comerciales bilaterales y se recibió la mayor inversión mexicana en ese país sudamericano. Recibió la condecoración Cruzeiro do Sul.
Se desempeñó como coordinadora del Programa de Educación de la Fundación Carlos Slim de 2008 a 2014, donde encabezó los temas de educación digital y educación temprana.
Es integrante del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, del International Women Forum, de la Red Internacional por el Ingreso Básico Universal y del Grupo Chihuahua, que es el grupo de amistad con el Gobierno del Estado de Chihuahua en la Ciudad de México.


César Duarte arremete contra Javier Corral y anuncia demanda millonaria al Gobierno por daño moral
Tras su exoneración en Estados Unidos, el exmandatario estatal declara en medios nacionales que su sucesor es “un delincuente”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Absuelve tribunal de El Paso a César Duarte y familia por supuesto enriquecimiento ilícito
Defensa del exgobernador adelanta que demandarán a Javier Corral por haber denunciado a su antecesor sin presentar “una sola prueba”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Estructuras de Morena ayudaron a Duarte a “ganar” elección judicial en Chihuahua: Corral
El senador califica de “grotesco” que hasta operadores del Gobierno federal hayan apoyado al exgobernador
Por Alejandro Salmón Aguilera

Es una evidente ‘fake news’, afirma Corral acerca de supuesta llamada a Adán Augusto
Es una llamada falsa construida con inteligencia artificial, asegura
Por Alejandro Salmón Aguilera