La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió la recomendación 31/2019 al director general de Pensiones, Alberto José Herrera González, en la que le solicita adecuaciones al Reglamento de Servicios Médicos de los Trabajadores al Servicio del Estado de Chihuahua, para eliminar las “previsiones discriminatorias” que contiene.
La recomendación derivó de la queja JUA-ACT 151/2017, presentada por Alma Rosa Díaz Torres, ante le imposibilidad de la demandante de afiliar a su esposo en el servicio de salud que el Estado ofrece a su trabajadores.
El reglamento en cuestión únicamente permite a los varones afiliar a sus esposas y dificulta y hasta impide, en otros casos, a las mujeres hacer lo mismo con sus cónyuges, explica Oscar Altamirano Piña, abogado de la quejosa.



Cuando Alma Rosa, maestra jubilada, intentó afiliar a su esposo en el servicio de salud no se lo admitieron, ante el rechazo tramitó un amparo y el juzgado determinó que efectivamente había discriminación. Sin embargo, el Estado opuso resistencia, apeló y solicitó un recurso de revisión, relata Altamirano.
Paralelo al amparo, la maestra interpuso una queja ante la Comisión Estatal de Derechos humanos. A dos años de distancia, la CEDH emitió la recomendación al Director General de pensiones Civiles del Estado de Chihuahua de que afilie a esposo de la quejosa y procure que esta situación no se repita más.
El abogado informó que hay muchas mujeres, trabajadoras estatales, en activo y jubiladas, que no pueden afiliar a sus esposos, porque sigue prevaleciendo ese criterio discriminatorio, pese a que hace un par de semanas la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la Ley de Servicio Médico de Pensiones Civiles del Estado.
Mencionó que es muy probable que las mujeres que intenten afiliar a sus maridos en este momento encuentren aún resistencia; sin embargo, no es tan complicado conseguirlo. En caso de que esto ocurra sugirió buscar apoyo en algún abogado ya que el amparo es el camino más seguro, de momento, para conseguirlo.


Otra vez: Emitirán nueva convocatoria para elegir presidencia de la CEDH
Es tiempo de mujeres, señala la presidenta del Congreso, Elizabeth Guzmán, acerca del perfil que debe reunir la “ombudsman” de Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se instala Comisión Especial de Pensiones Civiles en el Congreso del Estado
Busca mejorar atención médica y fortalecer sistema de salud estatal en un momento de crisis financiera
Por Alejandro Salmón Aguilera

A falta de un solo voto, queda desierta elección de presidente de la CEDH
Ahora, el Congreso deberá emitir una nueva convocatoria y elegir terna distinta a la que se presentó en la sesión de este martes 29
Por Alejandro Salmón Aguilera

Insiste Morena: Próxima presidencia de la CEDH debe ser mujer, y sin partido
Diputado Cuauhtémoc Estrada dice que no confía en la imparcialidad del grupo parlamentario del PAN
Por Alejandro Salmón