Para evitar que se pueda contaminar la evidencia, personas que posean cenizas y que tengan la incertidumbre de que pertenezcan a sus familiares porque pudieron ser manipuladas por el crematorio Plenitud, deben evitar abrir las urnas, señaló el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH), Alejandro Carrasco.
Para hacer los análisis químicos de dichos elementos, debe intervenir una autoridad competente, como la Fiscalía General del Estado (FGE), para que se haga cargo, indicó.
“No abran las urnas, esperen a que se comunique la Fiscalía con ustedes”, recomendó.
Advirtió que autoridades de la FGE les ha dicho que después de que se embalsama un cuerpo, no es tan sencillo obtener una prueba genética.
La dependencia estatal se va a comunicar con los deudos en caso de que el cuerpo le pertenezca a cierta familia, indicó.
Para una identificación a través de elementos como tatuajes, dentadura o ropa, el proceso puede llevar hasta tres semanas, explicó.
Carrasco advirtió que se están tomando todas las diligencias y precauciones “para que estemos al 100 por ciento seguros de que un cuerpo corresponde a una persona”.
Actualmente hay siete carpetas de investigación abiertas que corresponden a igual número de cuerpos entregados y hay en total nueve familias que se han acercado a la CEDH pidiendo asesoría y apoyo, detalló.
Los cuerpos que fueron encontrados, aclaró, no tenían más de tres años porque ese tiempo es el de la última supervisión realizada por la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris).
Respecto a la queja de oficio que se está integrando por los 386 cuerpos encontrados en el crematorio, refirió que el martes de esta semana la Coespris envió a la CEDH un informe sobre lo ocurrido.


Investigación de la CEDH por crematorio Plenitud apunta a Coespris y Protección Civil
También analiza emitir una recomendación para que el Congreso legisle sobre inspecciones obligatorias en funerarias y crematorios
Por Alejandro Salmón Aguilera

Hoteles podrían ser clave contra la trata infantil: CEDH
El presidente de Derechos Humanos advierte que la trata podría ya superar al narcotráfico, como el negocio ilícito más rentable del mundo
Por Teófilo Alvarado

Argumenta Coespris que es complicado supervisar funerarias y otros comercios
En un informe que le solicitó la CEDH, la dependencia estatal indicó esa razón para tratar de explicar lo que ocurrió en el crematorio Plenitud
Por Carlos Omar Barranco

Investiga la CEDH responsabilidades en el caso del crematorio irregular
Analizan la posible participación de autoridades municipales y una sanción a la Coespris
Por Alejandro Salmón Aguilera