Esta es una fecha trascendental para las decenas de familias migrantes que se encuentran desde las 5 de la mañana en lo más alto del Puente Internacional Paso del Norte.
Llegan con chamarras y tratan de darse calor unos a otros, el termómetro apenas y sube hasta los 3 grados centígrados, que acompañado de ráfagas de poco más de 10 kilómetros por hora, hace que el frio se sienta hasta en los huesos. No obstante, en poco tiempo su espera habrá valido la pena.
Mientras los transeúntes que regularmente se dirigen a El Paso pasan a un costado de ellos, permanecen aquí, parados en espera de la señal de los oficiales de migración para enfrentarse con el destino, o más bien, la corte migratoria; la cita de la aplicación CBP One, con la que van a solicitar el asilo político que les permita vivir legalmente en los Estados Unidos.
Sin embargo, dentro del país al que tratan de entrar, también se viven un día muy importante y que probablemente modifique el rumbo de la política migratoria en los siguientes años.





Las elecciones presidenciales en las que Donald J. Trump y Kamala Harris buscan llegar hasta lo más alto de la Casa Blanca, representan un riesgo para los cientos de migrantes que permanecen en tierra mexicana y esperan ingresar a los Estados Unidos a buscar una vida mejor.
Sin importar si la candidata demócrata o el expresidente republicano se llevan la victoria, ambos han prometido un reforzamiento en la seguridad migratoria de la frontera.
Harris ha mostrado una postura más moderada y buscaría la forma de incrementar las vías legales para que los migrantes puedan acceder a Estados Unidos, pero aumentaría los castigos para aquellos que intenten ingresar de manera ilegal.
Por su parte, Trump ha señalado en múltiples ocasiones que no habría piedad contra los migrantes y que, desde los primeros momentos de su gobierno, se intensificarían las deportaciones masivas.
Mientras los estadounidenses se preparan para decidir en las urnas, en lo más alto del puente internacional Paso del Norte, el reloj marca las 6 de la mañana con 10 minutos, salen los primeros rayos del sol y los que están formados proceden a seguir su camino hacia su encuentro con las autoridades migratorias.
Por ahora, ellos tendrán la oportunidad de ver todo el impacto de las elecciones desde adentro de los Estados Unidos, sin preocuparse de las nuevas medidas migratorias; ya están del otro lado.
Sin embargo, para aquellos que se quedan y esperan su cita, quizás no tengan la misma suerte.


Cambian de fecha audiencia pública “Diálogos sobre personas en contextos de movilidad humana”
Derechos Humanos Integrales en Acción, así como la dirección de Participación Ciudadana, dieron a conocer que se realizará el jueves 22 de mayo
Por José Estrada

Solicitan 17 mil registro como observador electoral; la mayoría son mujeres
La consejera presidenta de la Asamblea Municipal Bravos, Olga Hernández, mencionó que la mayoría de los registros se hicieron a través de la plataforma del INE y que aún faltan algunos en ser aprobados
Por José Estrada

Promueven elección judicial con Pulgar Cívico; café o palomitas si van a votar
Juarenses tendrán 11 boletas para elegir jueces y magistrados el próximo 1 de junio de entre 173 candidaturas
Por Carlos Omar Barranco

Guardia Nacional texana refuerza seguridad en frontera Juárez-El Paso
Cerca de 10 elementos, acompañados de maquinaria, realizaban el cambio de alambre de púas en las inmediaciones del bordo fronterizo
Por José Estrada