• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Elección judicial: la presidencia que se puede caer

Fotografía: José Zamora

Economía

Pequeños y medianos comerciantes se rebelan, optan por el clandestinaje ‘porque comer es esencial’

Después de tres meses cerrados deciden torear los peligros de la pandemia y sin el respaldo del Estado, abren sus negocios y fustigan a Corral: "¿Qué va a saber él de la angustia de sostener una nómina?"

Por Luis Villagrana | 7:23 pm 12 junio, 2020

Los pequeños y medianos comercianes ya no aguantan más: con las cortinas de acero abajo, con un filtro para el ingreso de sus clientes; de forma sigilosa, casi clandestina, operan sus negocios considerados por el Estado «no esenciales».

Ellos le responden a la política del gobernador: «comer es esencial».

Mercerías, papelerías, imprentas, proveedores de joyería, talleres de costura, de telas y estéticas, entre otras, son las empresas micro y medianas, que tienen en sus ventanas o puertas este aviso: «Este negocio no es esencial, debe permanecer cerrado hasta nuevo aviso».

Seguirán cerrados: Corral

Todavía este 11 de abril, el gobernador Javier Corral, anunció en «¡Chihuahua Adelante!»,  uno de sus múltiples programas en redes sociales, que este tipo de empresas en Juárez permanecerían cerradas, mientras que avisaba que en Chihuahua se analiza ya una reapertura.

«No son esenciales y para ello existen apoyos económicos a través del Plan Emergente de Apoyo y Protección de la Salud, el Empleo y el Ingreso Familiar, creado para abatir el impacto causado por el COVID-19», dijo Corral.

«Lo que el gobernador tiene que entender que comer es esencial, pero es pedirle mucho, si nunca ha tenido un trabajo y mucho menos sentido la angustia de sostener una nómina; imposible que tenga la sensibilidad», reclama Víctor López Hernández.

López Hernández es  propietario de una pequeña joyería desde hace 30 años, en donde sus clientes son jefas de familia que revenden el producto en el círculo de amistades y familiar.

Trabajando con miedo a la clausura…

«A nosotros nos dio un golpe la pandemia y el Gobierno del estado, quien nos cerró el negocio desde el 24 de marzo, casi tres meses de no trabajar. Apenas empezamos esta semana con mucho miedo de que vengan a clausurarlos», contó Lico Cárdenas, dueño de una estética.

Con seis peluqueros al inicio, Cárdenas se quedó con 3 de ellos y empezaron a recuperar por teléfono los clientes más antiguos, los de 15 años, apenas hace una semana, quienes empiezan de nuevo al corte de pelo.

Y en el cladestinaje

«Pegamos una hoja de papel blanca junto al aviso del Gobierno, así se sabe que estamos abiertos, llegan, tocan, abrimos la puerta y entran y cerramos, así nos la llevamos; a ese grado: trabajar en el clandestinaje, pero es que no aguantamos más», enfatizó.

Sabemos el peligro de un contagio y nos cuidamos, pero no hay opciones, porque tenemos que cuidar el negocio porque de aquí comemos cuatro personas y cuatro familias y con apuros, para pagar la renta y los servicios»

«Las ayudas que Corral dice que da, vayan a saber si son ciertas, aquí no las tenemos y tampoco las queremos, faltaría más que una persona que toda su vida ha vivido del sistema venga a clausurarnos, nosotros que toda la vida hemos vivido del esfuerzo y no de bla-bla como él», indicó.

Sobrevivir no es fácil

Giovani Mercado, cocinero de un restaurante de mariscos, con 40 años de existencia, señaló que el negocio tiene cerrado tres meses y todavía hasta la semana pasada su patrón podía pagar la nómina, pero se preparan ya para entrar a la actividad clandestina.

Aquí somos seis empleados, a los que el patrón no nos ha dejado de pagar mil 500 pesos por semana, aparte de que cubre los gastos de renta del local y los servicios públicos, agua, luz y gas, no es tan fácil»

El pequeño centro comercial en donde se ubica es de dos pisos, arriba oficinas, abajo comercios: una mercería, una papelería, un taller de costura y una tienda de cosméticos que trabajan a veces por días, en ocasiones por horas, según las circunstancias.

Yo voy a hacer todo por no contagiarme y no contagiar a nadie, pero también voy a hacer todo por mi familia, sobre todo porque mi esposa tiene cuatro meses de embarazo. Para mi todos son esenciales”

Corral afecta a todos menos a su secretaria

Francisco Aguirre, dirigente de Ciudadanos Unidos, dijo que el gobernador Corral genera un problema al cerrar negocios no esenciales pero no los de su secretaria de Innovación y Desarrollo Económico.

«Ahora resulta que un huevón que ha vivido toda su vida del presupuesto público, venga a cancelar los miles de empleados que genera el ramo de los centros de diversión, del cual yo soy propietario de uno», fustigó Aguirre.

Aguirre cerró su negocio, una discoteca, para convertir el frente del lugar en una frutería en donde meseros y cantineros se convirtieron en despachadores de jugos y licuados.

¿y las cámaras?

Señaló que las cámaras empresariales representan sólo a las élites, razón por la que decidió asumir el liderazgo entre los empleados en su ramo y el de los propietarios de micro y medianas empresas.

«Ya presentamos un plan de reincorporación de las actividades comerciales y productivas a Gobierno del estado, pero Corral únicamente responde con represión, pareciera que odia a Juárez, cuando aquí lo hemos mantenido toda su vida», recriminó Aguirre.

«Ahora resulta que trabajar es un delito, es asombroso que los pequeños y medianos empresarios, que toda su vida han vivido en la cultura de esfuerzo, ahora tengan que operar sus negocios en la clandestinidad», expresó.

Eduardo Ramos Morán, presidente de la Coparmex) en Juárez, dijo que los empresarios enfrentan «graves problemas» de disminución de ventas, problemas de liquidez para cubrir sus principales pagos en la cadena de suministro y ausentismo laboral.

El dirigente del sector patronal, dijo que se pidió al Estado medir los impactos del Covid-19 en los diferentes ramos para iniciar un plan de reapertura de negocios tanto empresas grandes, como medianas y pequeñas.

El dirigente no expresó ningún posicionamiento sobre los llamados de auxilio de los empresarios  y comerciantes que no resisten más el confinamiento de sus negocios, igual en el caso de la Cámara Nacional de Comercio en Juárez.

¡Ya no aguantamos más!

«Póngale ahí que ya no aguantamos más», pidió López Hernández y aclaró: «sabemos que estamos en fase tres y que hay peligro de contagios, pero también deben saber que el gobernador nos tiene aplastados y ya decidimos romper el confinamiento».

El pequeño empresario «pajarea» para todos lados y antes de cerrar su entrada y pasar al negocio alcanza a decir: «tengo un negocio familiar de años ¿Qué quiere el gobernador? ¿Que sea cerrillo del negocio de su secretaria de Economía? Eso no lo va a ver.

Contenido Relacionado

Empresarios del Centro Histórico piden al Municipio frenar a vendedores informales

Municipio señala que trabajan muchísimo en la regulación, para asegurar el orden

Por Francisco Luján

Piden la reapertura inmediata de la Vicente Guerrero

Empresarios piden consensuar con autoridades nuevo proyecto de convivencia ferroviaria

Por Francisco Luján

Van comerciantes por incentivar proveeduría local con gigantes de la industria automotriz

Recuerda Canaco que las maquiladoras compran apenas el 3.2 por ciento de su proveeduría a empresas locales

Por Carlos Omar Barranco

Exigen abrir circulación de la avenida Vicente Guerrero

Comerciantes afectados por las obras del puente de la Vicente Guerrero reclaman pérdidas por las obras de Ferromex y el Municipio, que han quedado suspendidas por falta de permisos

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend