Juarenses reprobaron la calidad de las calles y la pavimentación que existe en esta frontera, se desprende del Informe de Servicios Públicos 2025, un ejercicio que realizó Plan Estratégico de Juárez, para analizar la percepción que tiene la población sobre temas urbanos.
Mientras que la condición de las vialidades fue el servicio público menos aprobado, la recolección de basura fue el mejor calificado después de que, años antes, había obtenido baja calificación.
Otro de los servicios que mejoró su calificación fue el de transporte público, tanto en el que brinda el JuárezBus, como el de las rutas tradicionales en 2024 con relación a 2023.
La metodología del informe, explicó Judith Carrillo, representante del área de estudios del organismo, se basa en la Encuesta de Percepción y Participación Ciudadana, que recoge la opinión de la población mayor de 18 años durante el ejercicio 2024.
Añadió que la ciudad se divide en 57 áreas geográficas aleatorias, donde se levanta el parecer de los ciudadanos con relación a la calidad de los diferentes servicios públicos que le deben ser proveídos por los Gobiernos municipal, estatal y federal.
Sergio Meza de Anda, director general de Plan Estratégico, expuso que algunos servicios históricamente se mantienen con bajas calificaciones, mientras que hay otros que generan diversas percepciones y unos más que estaban muy bien, luego bajaron y después subieron, movimientos que tiene que ver con diferentes dinámicas.
“Eso es lo que ve, lo que siente, lo que sentimos quienes vivimos aquí”, mencionó.
El estudio arrojó, de acuerdo con los resultados de la encuesta, las calificaciones de los servicios públicos, entre los mejores reseñados están la recolección de basura con 9.3, electricidad con 8.6, transporte semimasivo (BRT) con 8.6, servicio de agua con 8.3, así como drenaje y alcantarillado con 8.
Entre los que obtuvieron una calificación media están el alumbrado público con 7.6, semaforización con 7.0, áreas verdes y espacios públicos con 6.7, transporte público tradicional con 6.3, mientras que el nivel más bajo y reprobatorio fue para calles y pavimentación con 5.7.
Entre las observaciones hechas a los resultados relacionados con el alumbrado público, la percepción sobre su eficiencia se mantiene en el promedio del 7, obteniendo calificaciones más altas en las colonias y más bajas en las vialidades y áreas públicas.
La calidad de las calles sigue manteniéndose como el peor servicio, aunque registró un ligero aumento con respecto a 2023, para posicionarse con un 5.7.
Con relación a la movilidad urbana, las calificaciones del JuárezBus y las ruteras tradicionales aumentó casi un punto porcentual, para pasar de 7.8 en 2023 a 8.6 (semimasivo) en 2024, así como de 5.6 a 6.3 (ruteras tradicionales) en ese mismo orden.
En el informe se incluye las gestiones que la ciudadanía realizó a través de la Red de Vecinos, desde donde el 55.7 por ciento se dirigen a la Dirección de Servicios Públicos municipales, el 26.5 por ciento a Obras Públicas y a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) el 10.3 por ciento.
Los resultados del estudio pueden consultarse en la liga https://planjuarez.org/documentos/informe-servicios-publicos-2025/.


VIDEO: Aseguran poni que deambulaba solitario por las calles
Policías Municipales resguardan al equino que se encontró la madrugada de este martes en el cruce de las calles Plutarco Elías Calles y Henry Dunant
Por Redacción

Amanecieron congeladas calles de Juárez
El frente frío 24 ha provocado que se presente pavimento cristalizado en algunos puntos de la ciudad
Por José Estrada

Sacaron de las calles a 26 choferes ebrios que representaban un peligro
Elementos de Seguridad Vial encerraron en el Cerecito a los borrachos
Por Teófilo Alvarado

Brincan peatones baches en calle destrozada por fuga de drenaje
Vecinos del bulevar Independencia se quejan de que tienen el mismo problema en distintas colonias
Por Carlos Omar Barranco