Los regidores de la Comisión Conjunta de Hacienda y Servicios Públicos iniciaron con los trabajos para dictaminar el proceso de relevo de la empresa Promotora Ambiental de la Laguna S.A de C.V (PASA), a la que durante la primera semana de septiembre de 2023, se le vence la concesión de los servicios de recolección de basura.
El regidor Jorge Gutiérrez Casas (PRI), informó que se presentó el “proyecto de solicitud de autorización para la firma de contratos multianuales para los Servicios de Recolección de Basura y Operación del Relleno Sanitario del Municipio de Juárez”.
Gutiérrez Casas, quien no pertenece a ninguna de las comisiones referidas, aunque en el 2006 operó la convocatoria y las reglas de concesión de los servicios de limpia de la ciudad, dijo que en los próximos días el pleno del Ayuntamiento se reunirá con la finalidad de que les presenten los detalles del proceso de licitación.
Explicó que de acuerdo con la ley, la concesión no puede ser mayor a los 15 años y que además para ser autorizada requiere de la decisión colegiada del Cabildo.
No cometer los mismos errores
El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, confirmó ayer lunes que en la próxima concesión de los servicios de limpia de la ciudad, se contratará a tres empresas para que se hagan cargo del servicio de recolección de basura y una más para que exclusivamente opere el manejo del RSM.
Repitió que la idea es que no se cometa el mismo error de dejar a un solo proveedor toda la recolección de basura de la ciudad, como ocurrió en el pasado con la concesión a la empresa PASA, que próximamente termina con la prestación de sus servicios después de 17 años.
Pérez Cuéllar expuso que la nueva concesión del RSM, parte de un estudio realizado por su administración sobre su operación, que los llevó a determinar las cantidades y las clases de desechos industriales que se depositan mensualmente en promedio.
Indicó que esta información sirvió para diseñar las nuevas reglas con las que el o los nuevos concesionario tendrán que operar el RSM para garantizar la seguridad y la protección al medio ambiente.
Nunca antes los juarenses pagaron tanto por la recolección y disposición de la basura
El 2024 se destinaron 540 millones de pesos para el pago de este servicio, mientras que para el 2025 se presupuestaron 770 millones
Por Francisco Luján
Exhortan a compactar la basura generada por las fiestas de fin de año
El miércoles 1 de enero no habrá servicio de recolección de basura, informaron autoridades municipales
Por Francisco Luján
Apoya regidor para que pepenadores sean socios de empresa que maneje basura del Relleno Sanitario
También se opuso a que la empresa privada ganadora de la licitación pública, durante la vigencia del contrato de 15 años, opere en las instalaciones del relleno sanitario
Por Francisco Luján
Temen pepenadores perder el trabajo por licitación municipal a empresas privadas para separar la basura
Trabajadores del relleno sanitario se manifestaron en la explanada de la Presidencia Municipal para exigir garantías ante la aprobación del acuerdo que privatiza la separación de desechos domésticos
Por Carlos Omar Barranco