La construcción de estaciones subterráneas del BRT Catedral y Muref fue suspendida temporalmente después que encontraron grietas y varillas expuestas en los pilotes que sostienen el túnel de la avenida 16 de Septiembre.
“Hay ciertos agrietamientos que necesitamos analizar” dijo el director de Obras Públicas en la frontera, Enrique Medrano, en conferencia de prensa convocada para anunciar la decisión de parar.
Se trata de estudios y proyectos adicionales necesarios para garantizar la calidad y sustentabilidad de esta obra, agregó.
Los estudios serán realizados por estructuristas locales e incluso se pedirá la participación de colegios nacionales de estructuristas, informó.
Lo anterior con el fin de saber cuáles son las condiciones exactas de la construcción del túnel y del proyecto propuesto.
Estimó que los estudios tardarán de dos a tres semanas y de lo que resulte van a determinar qué es lo que sigue en la zona.
Mientras tanto –añadió– se seguirá trabajando en la consolidación en acuerdo con el municipio.
“Hay un acuerdo con municipio para que consolidemos la obra con los muros de contención laterales, el sistema de pisos. Para que tengamos una consolidación del sitio y evitar cualquier tipo de riesgos”, puntualizó.
Ofreció que se tomarán las medidas pertinentes para abrir la circulación peatonal lo más que se pueda, sin caer en riesgos, tanto en la Plaza de Armas como en la parte peatonal de la avenida 16 de Septiembre.

No acabarán estaciones subterráneas en la actual administración
Esto implica que las estaciones subterráneas no se terminarán en la presente administración estatal.
Deberán esperar los tiempos que impliquen los estudios “para tener la certeza total de lo que estamos construyendo y de la seguridad”, indicó.
Se trata de asegurar la viabilidad de la obra y encontrar la forma de restauración de los agregados expuestos y la corrosión que hay en el sitio, con lo cual se determinará la viabilidad o no de una intervención, explicó.
Es por esta razón que esa parte del muro donde están los pilotes donde encontraron las irregularidades “no la vamos a tocar hasta que no estén los estudios”, precisó.
“No podemos entrar a abrir estas puertas para acceder a los camiones, que es demoler pilotes de estos que se ven”, indicó.
Y agregó que “no podemos hacer eso hasta no tener toda la certeza estructural que esto conlleva”.

Sistema constructivo a base de pilotes en la arena
Aclaró que el túnel de la avenida 16 de Septiembre tiene un sistema constructivo a base de pilotes que están insertados en el suelo y que permite la contención de un suelo muy inestable que hay en esa zona, y que es prácticamente pura arena.
Ese sistema constructivo a base de pilotes va desde la avenida Lerdo hasta salir a la calle Ocampo.
Justo a un lado del túnel es donde se van a construir las estaciones subterráneas.
Una estará en la esquina de la 16 de Septiembre con Noche Triste. La otra en donde está el Muref que es en la calle Arteaga.
A pesar de que se realizaron estudios previos de mecánica de suelos, justificó, “no había otra manera de conocer esto mas que cuando ya estas ahí dentro”.
“Cuando uno descubre una estructura que ya está en el sitio y tienen que hacerse trabajos de mejoramiento, a eso me refiero con consolidación”, aclaró.
Por ejemplo –añadió– donde se vieron varillas expuestas hay que descubrir el área, reponer las varillas y poner un concreto especial para recubrir esa zona.

Recursos financieros asegurados
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Gustavo Elizondo, planteó que se va a contratar a peritos especialistas en estructuras que llevarán a cabo el dictamen.
Una vez que se tenga la información, se informará al municipio.
Elizondo reconoció que es posible que tengan que modificar algunos procedimientos en el proceso de la construcción.
Aclaró que aunque los contratos no se van a terminar, el recurso financiero está asegurado a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y el Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (Fpfch).
En total las obras del BRT implican una inversión de 987 millones de pesos en 17 contratos de obra. En éstos están incluidos dos patios de guardado, la semaforización y señalización y los carriles confinados y estaciones.


Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo
Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves
Por José Estrada

Cierran la pinza operaciones militares paralelas en la frontera de Juárez con Nuevo México
Del lado estadounidense, traen vehículos blindados con metralletas y lanzagranadas, mientras aquí instalan retenes aleatorios en la zona de Anapra
Por Carlos Omar Barranco

“Huérfanos” semáforos peatonales del BRT, Estado y Municipio se avientan la pelotita
Permanecieron meses fuera de servicio, pero el Gobierno local finalmente los pondrá en funcionamiento
Por Francisco Luján

VIDEO: Detienen a hombre por grafitear autobús del BRT
Fue captado por cámaras de vigilancia y puesto a disposición de las autoridades en la estación Centeno
Por Carlos Omar Barranco