Estudiantes, profesores y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) podrán tramitar su licencia de conducir por primera vez o renovarla en los propios institutos de la Universidad, hasta donde se instalará un módulo de Licencias Digitales en fechas y horarios de mayo próximo.
La coordinadora de la dependencia, Itzel Castillo, explicó que la comunidad estudiantil podrá realizar el trámite en los institutos donde realizan sus actividades académicas minimizando filas, tiempos de espera y desplazamientos.
Dio a conocer la programación para llevar a cabo el trámite, que comenzará a las 09:00 horas y terminará a las 15:00 horas cada día.
En el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) la actividad se llevará a cabo el 6 de mayo, en el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) el 7 de mayo, en el Instituto de Ingeniería y Tecnología y el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IIT e IADA, de forma respectiva, el 12 de mayo, mientras que en la Extensión Multidisciplinaria de Ciudad Universitaria será el 13 de mayo.
Los costos para obtener o renovar la licencia de conducir por un año es de 550 pesos, por tres años son mil 401 pesos y mil 881 pesos por seis años.
La funcionaria anunció además que ante el aumento de solicitudes para llevar a cabo la diligencia por parte de los juarenses, se incrementó la capacidad de atención diaria de 400 a 700 personas.
La estrategia está relacionada con otras medidas ya establecidas, tales como la ampliación de espacios para cursos de manejo, que pasaron de 250 a 400 lugares diarios, así como la habilitación de auditorios en las instalaciones de Pueblito Mexicano, que permiten albergar hasta 300 personas por jornada.
Dijo que los trámites de renovación de licencia toman entre 15 y 20 minutos, más una hora destinada al curso de manejo en el caso de licencias por primera vez, lo que permite agilizar el proceso.


Persiste mala calidad del aire en la frontera
Por tercer día consecutivo predominan en la región niveles altos de contaminación, principalmente polvo
Por José Estrada

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia
Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis
Por Carlos Omar Barranco

Invita UACJ a los juarenses a su “veraneada”
Verano Acuático, Campamento Cultural de Verano y Talleres de Verano para niños, jóvenes y adultos, son las actividades que tiene preparada la máxima casa de estudios juarense
Por Redacción

Presenta CME su Departamento de Investigación
Su objetivo es ser un referente en avances científicos y generar un impacto en la salud de la comunidad
Por Marisol Rodríguez