Debido a huecos en la legislación estatal y el hecho de que no está contemplado el fallecimiento para la sustitución del titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, primero deberán hacerse los cambios necesarios y luego lanzar la convocatoria para nombrar a quien quedará en el lugar de Javier González Mocken, informó la diputada local Marisela Terrazas.
Hace poco más de una semana que falleció Javier González Mocken, quien al momento de su muerte ocupaba la dirección de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), con lo que quedó acéfala esa dependencia.
Al no haber aún un anuncio oficial sobre quién ocuparía el puesto vacante, se recurrió a la diputada local Marisela Terrazas para hablar sobre lo que procede ahora con la sustitución de González Mocken.
“No está contemplado cuando fallece el titular, entonces tenemos que cambiar ese pequeño detalle y luego convocar a la elección o designación del nuevo titular. Se tiene que hacer el cambio en la ley y luego lanzar la convocatoria”, explicó la legisladora.
“Sí hay la intención, pero no sabemos si nos alcance el tiempo antes de que termine el período de esta legislatura”, estableció Terrazas.
Manifestó no tener bien definido el texto que se debe modificar por no tenerlo a la mano al momento.

Investigación de la CEDH por crematorio Plenitud apunta a Coespris y Protección Civil
También analiza emitir una recomendación para que el Congreso legisle sobre inspecciones obligatorias en funerarias y crematorios
Por Alejandro Salmón Aguilera

Hoteles podrían ser clave contra la trata infantil: CEDH
El presidente de Derechos Humanos advierte que la trata podría ya superar al narcotráfico, como el negocio ilícito más rentable del mundo
Por Teófilo Alvarado

Argumenta Coespris que es complicado supervisar funerarias y otros comercios
En un informe que le solicitó la CEDH, la dependencia estatal indicó esa razón para tratar de explicar lo que ocurrió en el crematorio Plenitud
Por Carlos Omar Barranco

Pide CEDH a familias afectadas por crematorio que no abran urnas
Inviable, identificar cuerpos por la vía genética, tiene que ser por tatuajes, dentadura o rehidratación de huellas dactilares por personal de FGE
Por Carlos Omar Barranco