A pesar de la condición financiera crítica con que inicia la administración estatal, el proyecto de presupuesto de egresos de la federación para el próximo año, entregado a la Cámara de Diputados el miércoles, contiene recortes en las participaciones federales para el estado.
De acuerdo con la revisión del paquete económico correspondiente al tomo IV de Aportaciones Federales para Entidades Federativas, el gobierno de López Obrador recortó recursos para el 2022 del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM). También del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y para los Adultos (FAETA). Mientras que el apartado del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) no contiene datos para Chihuahua.
De esta manera, el Gobierno de Maru Campos contará para el 2022 con 476 millones de pesos menos del FAM respecto al recurso asignado este año, casi la mitad del presupuesto usado.
Los recursos de este fondo se usan para Asistencia Social, la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario. Además de dirigir la atención de las necesidades relacionadas con la creación, mantenimiento y rehabilitación de infraestructura física de la educación en el estado.
Otro fondo que marca una disminución en sus recursos asignados para el próximo año en Chihuahua es el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y para los Adultos, con 11 millones de pesos menos.
Además, de acuerdo con la diputada federal Patricia Terrazas Baca, quien fue presidenta de la Comisión de Hacienda el año pasado en San Lázaro, el proyecto de presupuesto de egresos federal tampoco contempla obras públicas para el estado el próximo año.

Recortes a proyectos importantes
Incluso, el plan de continuar con la construcción del hospital de cancerología y especialidades en los terrenos del exhipódromo tampoco se incluye en los planes de inversión federales del 2022, indicó la legisladora.
«No hay obras. Estuvimos tratando de identificar obras y no hay obras para Chihuahua. No viene nada», dijo. Incluso consideró que el presupuesto es peor para Chihuahua que el de este año. Lo anterior, «porque está el dinero enfocado básicamente para las grandes obras del presidente», agregó.
El Gobierno propone gastar 7.5 por ciento más que este año. Para esto, incrementa significativamente los montos para las ayudas a adultos mayores. También el gasto en proyectos emblemáticos de la Administración. Además, el dinero destinado a las empresas del Estado Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El mayor incremento propuesto por Hacienda en 2022 es al programa de apoyos a adultos mayores, con un incremento de 76 por ciento.
Se propone también aumentar el presupuesto de Pemex en 16.8 por ciento y el de CFE en 7.7 por ciento, respecto al año pasado.

Deudos de Plenitud viajan a Chihuahua para exigir celeridad en investigaciones
Un grupo de inconformes se trasladó hasta aquella ciudad con el propósito de manifestar su enojo en las instalaciones centrales de la FGE
Por José Estrada

Fiscal Anticorrupción y presidenta electa del TSJ fortalecen coordinación institucional
Coincidieron en que la cooperación entre ambas instancias resulta fundamental para consolidar la confianza ciudadana en las instituciones
Por Redacción

Más rápido y seguro: modernizan la vía que conecta a Sonora con Chihuahua
La carretera Bavispe–NCG quedará lista este año con siete nuevos puentes y una inversión histórica, lo que reducirá tiempos de traslado y abrirá más oportunidades para el comercio y el turismo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Reforzarán acciones de seguridad en Chihuahua tras reunión entre Maru Campos y García Harfuch
“Ahí se definieron acciones específicas que se estarán realizando en próximos días”, señaló el titular de la SSPE
Por Alejandro Salmón Aguilera