• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

Estado

Panista implicado en el homicidio de la periodista de Norte, Miroslava Breach, quiere libertad condicionada

El próximo lunes 3 de marzo se llevará a cabo una audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal de la ciudad de Chihuahua

Por Carlos Omar Barranco | 9:45 am 27 febrero, 2025

El exalcalde de Chínipas, el panista, Hugo Amed Shultz Alcaraz, sentenciado como auxiliador en el homicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea, asesinada el 23 de marzo de 2017, solicitó el beneficio de libertad condicionada.

Esto significa que no se le exentará de la pena que le fue impuesta, sino que continuará su sentencia fuera de la cárcel, informó Sara Mendiola, representante legal de la familia de Breach y directora de Propuesta Cívica.

El próximo lunes 3 de marzo a las 11:30 de la mañana la petición será atendida en una audiencia gestionada en el Centro de Justicia Penal Federal de Chihuahua, de acuerdo con la notificación enviada el miércoles 19 de febrero a las abogadas de la familia de la periodista.

El procedimiento está registrado con el número 265/2024 dentro del expediente de Solicitud de Inicio de Procedimiento de Ejecución (SIPE) 2006/2021.

De acuerdo con Mendiola, la diferencia entre libertad condicionada y libertad anticipada, radica en que la primera permite que el inculpado continúe con la pena privativa de su libertad fuera del Centro de Readaptación Social (Cereso).

Lo anterior bajo supervisión de autoridad judicial y “cumpliendo con un esquema de obligaciones que el juez de ejecución le imponga en la audiencia”.

La libertad anticipada -que no es el caso- es la extinción de la pena de prisión, es decir, liberaría al sentenciado de sus obligaciones. 

Shultz Alcaraz fue detenido en diciembre de 2020 y sentenciado en junio de 2021 a 8 años de prisión, por su participación en la trama que terminó con el asesinato de la reportera.

Fue alcalde de Chínipas en el periodo 2023 a 2016 por el Partido Acción Nacional (PAN).

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), él habría entregado a uno de los asesinos, Juan Carlos Moreno Ochoa alias el Larry, la grabación de la llamada en la que Miroslava se negaba a revelar fuentes de información.

Dicha grabación habría servido de prueba para que el capo del grupo delictivo conocido como Los Salazar, José Crispín Salazar Zamorano, ordenara su asesinato, según la teoría del caso presentada por la Feadle.

Shultz aceptó en su declaración haber entregado esa grabación a los maleantes, sin embargo, unos años después en una entrevista con un medio estadounidense, dijo que actuó bajo amenazas.

Con todo y haber alegado amenazas en esa declaración mediática, el también profesor y ex funcionario de la Secretaría de Educación de Chihuahua, firmó una disculpa pública el día de su sentencia, 15 de junio de 2021, en la que lamentaba que sus acciones hubieran derivado en el homicidio.

“Lamento mucho que cualquier acción de mi parte haya contribuido a su lamentable homicidio”, afirmó.

Una trama oscura revelada por Miroslava

En noviembre de 2016, recién electo el entonces gobernador Javier Corral Jurado, Breach delineó en la columna Don Mirone de Periódico Norte de Ciudad Juárez una visita de Shultz a Palacio de Gobierno en Chihuahua.

Antes, con la publicación de reportes sobre narcopolítica, la periodista habría causado que el PRI bajara de la candidatura a quien sustituiría a Schultz, Juan Miguel Salazar Ochoa alias Juanito.

En su lugar fue puesto otro candidato aliado de Los Salazar, el médico Jesús Ramón Quinto Agramón Varela, quien finalmente fue electo.

Al periodo siguiente la historia volvió a repetirse con la elección de Salomé Ramos Salmón, cuyos periodos de gobierno de 2018 a 2024, se vieron bajo el ojo público cuando se difundió que el grupo criminal había financiado la construcción de una escalinata en el pueblo.

La grabación de la llamada telefónica entre Miroslava y el vocero del PAN Alfredo Piñera, fue el elemento que usó la Fiscalía para señalar la participación de Hugo Schultz.

También fue un eslabón para documentar como los carteles del narcotráfico incidían en procesos electorales de municipios de la sierra.

En la historia de los últimos ocho años, el caso Miroslava ha dejado en claro que el asesinato fue por su labor periodística y que quienes la mataron pertenecían al grupo criminal que tiene su base en Chínipas.

Además se ha develado que dicha organización continúa activa y que por parte de las autoridades federales, están pendientes de ejecutar al menos dos órdenes de aprehensión contra el autor intelectual y otro cómplice del crimen.

Contenido Relacionado

Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar

El cambio de penal se hizo a petición de la defensa, y en respeto a sus derechos humanos, según la FGE

Por Alejandro Salmón Aguilera

Detienen a dos posibles vinculados con homicidio en El Barreal

Durante la inspección se encontró en poder de “El Meny” una cartera con identificaciones de la víctima, lo que incrementó las sospechas sobre su participación en los hechos

Por Redacción

Imputan tres delitos contra padrastro de Jasiel

Buscarán acreditarle los cargos por homicidio agravado y calificado, violación y violencia familiar, por lo que el juez resolvió dictarle la prisión preventiva como medida cautelar

Por Redacción

Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

Madre pide que policía revise cámaras para ver quien se llevó a su pequeño; lo encontraron muerto en un baldío

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

  • Ascienden a 386 los cuerpos encontrados en crematorio Plenitud

  • Arrestan a cinco sujetos en posesión de armas y cocaína en Granjas Polo Gamboa

  • Imputan tres delitos contra padrastro de Jasiel

  • Feminicidios En Juárez

  • “Sentimos dolor, coraje, de que nos hayan dado una ceniza que no sea de mi esposo”

  • ¿Cuáles productos no pueden cruzar a México desde Estados Unidos?

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend