• 15 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

La rebatiña por los votos del Presupuesto Participativo

Fotografía: Cortesía

Frontera

“Olvidaron” escriturar 580 terrenos de Real del Desierto

A 20 años de su creación, el fraccionamiento se encuentra en el limbo y ahora se trabaja para protocolizarlo para expedir los documentos de propiedad: Coesvi

Por Martín Orquiz | 5:34 pm 28 marzo, 2025

Las 580 familias que habitan en el fraccionamiento Real del Desierto, ubicado en el extremo suroriente de la ciudad, han pasado los últimos 20 años sin tener la propiedad legítima de sus hogares debido a que anteriores Administraciones estatales simplemente omitieron protocolizarlo.

Ahora, informó Oscar Lozoya Granados, delegado en la Zona Norte de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi), se trabaja para darles la certeza jurídica de sus casas, pero se enfrentan a problemas como que los titulares de los créditos murieron o vendieron, sin sustento legal, los lotes.

Esta negligencia ocasionó, aparte de la incertidumbre jurídica, adeudos del Impuesto Predial y del servicio de agua potable, situación que también se está subsanando para legalizar ese espacio.

Este fraccionamiento, explicó el funcionario, fue el último que construyó el ya desaparecido Instituto de la Vivienda del Estado de Chihuahua, a principios de los 2000, de los 14 que edificó en esta frontera, pero no se llevaron a cabo los trámites para sustentar la posesión legal por parte de los compradores.

Indicó que cada familia invirtió entre 70 mil y 80 mil pesos, dependiendo de la superficie de los terrenos, que en su generalidad son de 120 metros cuadrados, aunque algunos presentan excedentes.

La omisión de las autoridades, enfatizó, provocó que hasta ahora ninguna de las 580 familias que habitan en ese sitio hayan podido escriturar sus propiedades por causas ajenas a ellas.

“Las pasadas administraciones estatales no protocolizaron esas viviendas y se tiene una deuda histórica con sus dueños, por lo que este mismo año se les dará certeza jurídica sobre sus hogares”, declaró.

Por ahora, continuó, únicamente falta pagar el predial, aproximadamente por un monto total de 1.7 millones de pesos con los descuentos que fueron prometidos por los titulares de Catastro.

Lozoya Granados dijo que se ha recibido apoyo del Municipio y del Colegio de Notarios, específicamente por parte de la Notaria 21, Saraí Martínez, así como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), instancias que han aportado los documentos requeridos por la Notaría para protocolizar.

Subrayó que este caso es de los temas sentidos en la Coesvi que se deben resolver.

El funcionario recordó que se tenía un adeudo con la JMAS por alrededor de 30 millones de pesos, que fue saneado con terrenos estatales otorgaron a la paraestatal para colocar su infraestructura, específicamente algunos tanques que sirven para almacenar agua.

Existen otras dependencias involucradas en este proceso, de las que se ha tenido una buena respuesta para las gestiones requeridas con el fin de que los habitantes de Real del Desierto puedan tramitar sus escrituras de propiedad, las que tendrán un costo de 3 mil 300 pesos.

Explicó que, generalmente, esta diligencia tiene un costo de entre 15 mil y 20 mil pesos, por lo que representará un ahorro importante para las familias poseedoras de las propiedades.

También, contarán con asesoría legal porque ya pasó mucho tiempo sin escriturar los lotes y las personas titulares mueren, venden o enajenan los predios, aunque en teoría no se puede llevar a cabo esta transacción por la falta de escritura.

Sin embargo, han optado por hacer contratos privados de compra-venta, aparte de que ocurren otras muchas cosas entre las familias que están en posesión de esos terrenos.

Seguramente, mencionó, se encontrarán con que muchas personas que adquirieron su propiedad con el instituto ya no están en posesión de esta, por lo que el personal del departamento jurídico de Coesvi las asesorará para indicarles cómo escriturar, una vez que hayan liquidado su adeudo.

Contenido Relacionado

Tenemos problemas: Alerta Municipio sobre venta de terrenos en Samalayuca

Compradores de terrenos inspirados en la naturaleza empiezan a pagar las consecuencias tras años de vacíos normativos

Por Francisco Luján

Arranca escrituración de terrenos campestres en Samalayuca

Empresa juarense le apuesta al desarrollo turístico e inmobiliario con más de 80 millones de pesos de inversión inicial

Por Carlos Omar Barranco

El Ayuntamiento planea vender terrenos invadidos

La decisión sobre la compraventa de los inmuebles será tomada la próxima semana en Cabildo

Por Francisco Luján

Municipio “secuestra” predio en la Valle del Sol

Vecinos del sector quieren un kínder o canchas

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend