La Dirección General de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para evitar que las mascotas sufran golpes de calor durante esta temporada de calor.
Se informó que, para detectar un golpe de calor, se deben observar en las mascotas algunos síntomas que van desde pelaje muy caliente, mucosas rojizas y diarrea, hasta salivación excesiva, gemidos y, en casos severos, convulsiones.
Al detectar cualquiera de estas situaciones, la persona debe llevar al animal a un lugar fresco y ventilado, mojarlo con agua fresca (no helada) y cubrirlo con toallas.
Se especificó que debe evitarse el agua helada debido a que podría generar un mayor daño para el animal.
En caso de que la situación no mejore, es importante llevarlo a recibir atención veterinaria urgente.
Algunas mascotas, como las que tienen sobrepeso, nariz chata, problemas cardíacos o respiratorios, y una edad avanzada, son los que corren mayor riesgo, por lo que se pidió extremar precauciones en dichos casos.


Amanece la capital en alerta a causa de la fuerte lluvia: principales calles, inundadas
Llama Protección Civil a no circular por las avenidas de mayor circulación, calificadas en este momento como de “alto riesgo”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Aplicarán a perros antídotos contra las garrapatas para prevenir la rikettsia
La medida gratuita, es una acción de la estrategia binacional para la prevención de esta enfermedad
Por Francisco Luján

Tiene DABA 90 mascotas en adopción
La dependencia cuenta con 55 perros y 35 gatos en busca de hogar; todos están vacunados, esterilizados y desparasitados
Por Redacción

Se incrementan probabilidades de lluvia en la ciudad para este martes
De acuerdo con el pronóstico climático, el día de hoy se espera una posibilidad de hasta el 55 por ciento
Por José Estrada