La Secretaría de Desarrollo Rural difundió convocatorias públicas para otorgar apoyos a productores en materia de proyectos hídricos, que van desde 20 mil pesos mensuales para capacitación, hasta 1.5 millones de pesos para proyectos ejecutivos, anteproyectos, estudios técnicos o diagnósticos.
La convocatoria fue publicada el 31 de mayo, en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua, dirigida a personas productoras del sector rural del estado de Chihuahua, bajo el rubro de Incentivos económicos para el manejo del recurso hídrico.
Podrán participar personas morales, municipios, ejidos y también pequeños productores como personas físicas, se indicó.
“El Programa de Uso Sustentable del Agua contempla apoyos financieros dirigidos a fortalecer la gestión hídrica mediante la planeación, diagnóstico, capacitación y asistencia técnica en el uso eficiente del recurso”, explicó la oficina del secretario de Desarrollo Rural Mauro Parada, en una respuesta a una solicitud de información de Norte Digital.
No se especificó a cuánto asciende la disponibilidad presupuestal del programa, pero sí se indicaron los montos a los que pueden acceder los beneficiarios que cumplan los requisitos de cada uno y los entreguen en tiempo y forma.
Se dará hasta un millón 500 mil pesos para la elaboración de anteproyectos relacionados con el manejo, conservación o aprovechamiento sustentable del agua; una cantidad similar para la formulación de proyectos ejecutivos que permitan avanzar “hacia obras concretas y técnicamente viables”.
En otra modalidad de apoyo, se podrán otorgar hasta 250 mil pesos para organismos operadores y/o auxiliares, con el fin de –se informó– fortalecer su capacidad técnica y operativa.
Igualmente hay posibilidad de recibir hasta un millón 500 mil pesos, para la realización de estudios técnicos y diagnósticos, “que respalden decisiones informadas en torno a la gestión del recurso hídrico”.
El programa –señalaron– está orientado a fortalecer a los módulos y unidades de riego u organizaciones de productores del sector rural, que busquen mejorar la eficiencia en el uso del agua.
El despacho de prensa de la SDR aclaró que se da prioridad a proyectos que contribuyan a la sustentabilidad hídrica y a la adaptación frente a la sequía que afecta al estado.
Precisó que en todos los casos, los apoyos están sujetos a disponibilidad presupuestal y al cumplimiento de los requisitos establecidos.
Las solicitudes deberán presentarse en las oficinas del Departamento de Uso Sustentable de Agua, de la Secretaría de Desarrollo Rural, ubicadas en la avenida División del Norte número 2504, de la ciudad de Chihuahua.
Para asesorías gratuitas de cómo reunir los requisitos, se informó que los interesados pueden acudir a las oficinas centrales de la SDR en la capital, o al Departamento de Coordinación de Residentes adscritos a la SDR, que pueden ser localizados en las presidencias municipales.


Renuevan maquinaria de la JMAS con mil millones: prometen reparar fugas y baches en 72 horas
Con una inversión récord y un parque vehicular casi duplicado, presume que ahora puede atender emergencias en tiempo récord
Por Carlos Omar Barranco

¿Pagas puntual? La JMAS te premia con autos nuevos, motocicletas y smartphones
Lanzan sorteo “Paga a Tiempo y Gana en Grande” para usuarios cumplidos; participarán quienes estén al corriente en su recibo de agua y sin descuentos en el último año
Por Francisco Luján

Megafuga en red general de JMAS, para repararla se afectará suministro
El corte impactará a fraccionamientos en torno al Parque Central, piden a habitantes del sector que tomen previsiones
Por Redacción

Continúa Desarrollo Social entrega de agua potable en diversos sectores de la ciudad
Si se desea solicitar “Cruzada por el agua” para alguna colonia, únicamente hay que acercarse a las oficinas situadas en la avenida Adolfo López Mateos número 250
Por Redacción