La desesperante situación de desaparición en la entidad ha llevado a las autoridades a ofrecer recompensas para localizar a personas desaparecidas hace ya muchos años, como el caso de Alejandra Olaya Chávez Dozal, quien no aparece desde el año 2009, cuando apenas tenía 16 años.

Pero también ofrece esos montos por desaparecidos más recientes, como es el caso de Jessica Ivonne Padilla Cuéllar, quien desapareció en el 2011 cuando tenía 16 años.
En el caso más antiguo la joven desapareció sin dejar rastro alguno un 16 de julio de 2009, por lo que la Fiscalía General la incluyó en su esquema de recompensas al ofrecer 200 mil pesos por datos que lleven a su localización.

En el cartel de recompensa aparece una fotografía de la víctima en el tiempo de su desaparición y se complementa con un retrato a lápiz de lo que sería su apariencia actual. También hay numerosos casos de desaparición entre hombres, como el de Jacobo Orozco García, de quien se perdió su rastro en el año 2014 en el poblado de Palomas de Villa, cuando tenía 22 años.


Entregan en sigilo recompensa a ciudadano que ayudó en captura de reo evadido
Por seguridad no se promocionó dicho beneficio a quien dio información importante para el arresto de prófugo
Por Teófilo Alvarado

Ofrecen recompensa de hasta 5 millones por reos fugados
Desde 300 mil hasta 5 millones promete pagar Fiscalía del Estado
Por Enrique Lomas

Ofrecen recompensa por información para encontrar a hermanos desaparecidos en 2017
Ofrecen 200 mil pesos por informes sobre los hermanos Morales, que fueron vistos por última vez el 18 de septiembre de 2017 en El Alamillo, cerca de Ciudad Madera
Por Enrique Lomas

Lo que no sabías sobre el caso de los beisbolistas de Cerocahui
Han pasado 20 días de los asesinatos en Cerocahui y aún siguen buscando a “El Chueco”, sigue vigente la recompensa de 5 millones de pesos
Por Redacción