• 21 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Hagan caso, tránsitos! Alcalde amplió el plazo y no hay cacería

Las conferencias Covid se agregaron al programa Chihuahua Informa

Fotografía: Internet

Coronavirus

Ocultan información en conferencias Covid por difundir logros de Gobierno

Funcionarios de Salud omiten datos de contagios de Covid por municipios; periodistas y académicos reclaman ocultamiento de información y manejo tendencioso

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 7:23 pm 29 enero, 2021

Desde el miércoles 20 de enero funcionarios de Salud del Gobierno del Estado decidieron omitir en el reporte diario de Covid-19 la información desglosada de contagios por municipio.

En los grupos de WhatsApp oficiales, que se usan para canalizar las preguntas de los periodistas, comunicadores de distintos medios como Net Noticias, XEJ Noticias, El Diario y Norte Digital pidieron que el dato fuera puesto nuevamente.

El director médico zona norte Arturo Valenzuela explicó en varias ocasiones esta semana que la razón de no incluir la gráfica de contagios era ahorrar tiempo en la presentación.

Desde que se fusionó la rueda de prensa de Covid con el programa Chihuahua Informa el tiempo para la información de salud se redujo.

En el programa Chihuahua Informa se incluyeron contenidos no relacionados con la pandemia como programas y obras de Gobierno.

Estos contenidos empezaron a ser el primer tema y la conferencia Covid pasó a segundo lugar en la programación.

Al inicio de la pandemia la rueda de prensa presencial se enfocaba exclusivamente en actualizar la información de la pandemia y se respondían los cuestionamientos de los reporteros y reporteras.

Decidieron hacerla de manera virtual para protección de los periodistas y funcionarios que participaban en el ejercicio informativo.

Al transcurrir las semanas, optaron por definir que en lugar de ser una “rueda de prensa”, donde la naturaleza del trabajo periodístico es cuestionar a la autoridad sería “un espacio para la promoción de la salud”.

Omiten información crucial

Para la jefa de información de XEJ Noticias, Carolina Frederick, desde que iniciaron las conferencias de prensa virtuales se ha incurrido en distintas omisiones por parte de los funcionarios.

“Nunca hemos sabido con certeza cuáles y en qué cantidad ha faltado medicamentos. No hemos podido tener acceso a cuántas personas estuvieron conectadas a un ventilador y se recuperaron o cuántos de ellas fallecieron”.

“A nivel nacional se reporta que hubo cierre de miles de escuelas y estancias privadas pero aquí dicen no tener datos”, criticó.

Frederick estimó que es de suma importancia que se abran los datos de la región; no solo los casos nuevos, sino que se profundice y se pueda saber cuántas personas realmente se han recuperado, cuántas y con qué secuelas permanecen.

También que se informe la situación real de abasto de medicamento, equipo y personal en los hospitales públicos y privados, las afectaciones directas a la economía y la cantidad de escuelas, estancias y muchos otros negocios que se han ido a la quiebra durante estos meses, planteó.

“Solo así -dijo- podremos presentar la situación que nos rodea con mejor apego a la realidad”.

La pandemia Covid no ha terminado

La comunicadora se dijo respetuosa de las estrategias de quienes han estado al frente de la coordinación de Comunicación; sin embargo, enfatizó que los datos requeridos por los reporteros y reporteras, al hacerse públicos, son la prueba de que la pandemia no ha terminado. Aún hay brotes y decenas de contagios en Ciudad Juárez y otros municipios.

En ese sentido, dijo que es de reconocer que el gremio de periodistas y comunicadores no haya dejado de trabajar ni un solo día con tal de mantener informadas a sus audiencias.

Para el reportero de radio Pedro de la Paz -quien también ha insistido durante varios días en que se regrese la gráfica de contagios por municipio- la forma como se informa por parte de comunicación social del Gobierno del Estado debería estar más enfocada en dar los datos de la ciudad.

“Más que nada tener la accesibilidad de saber cuántos casos se llevan por día”.

“En lo personal me parece que el enfoque que deben de tener es mantener 100 por ciento informada a la ciudadanía de cada municipio. En especial en Ciudad Juárez, que tiene un alto índice de casos”, recomendó.

De la Paz se pronunció porque se mantenga la información y se muestre la estadística diariamente de los municipios.

En especial -reiteró- que se dé la información de Juárez y cómo se van registrando los casos aquí en la frontera.

Contenido Relacionado

Aumentan contagios de Covid-19 en Estados Unidos

El mandatario Joe Biden dio positivo al virus esta semana

Por Redacción

variante delta del Covid-19, tercera ola; estado; pruebas

A cuatro años de la aparición del Covid-19, el virus sigue aunque con menos muertes y un mejor control

El integrante del Colegio de Médicos, Lorenzo Soberanes, recuerda que es una enfermedad que llegó para quedarse

Por Hugo Chávez

cubrebocas

Reportan menos casos de Covid, pero aún así hay que mantener medidas preventivas

Cubrebocas, estornudo de etiqueta y mantenerse alejado de las aglomeraciones son maneras determinantes para prevenir contagios, indica especialista

Por Hugo Chávez

Importante, cuidarse del Covid: Salud

Entre las recomendaciones está el uso responsable y voluntario del cubrebocas para aquellas personas que manifiesten síntomas respiratorios en cualquier espacio

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend