En escrito dirigido a la opinión pública, el exsecretario de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez, aseguró que nunca se le permitió atender las observaciones que la Auditoría Superior del Estado (ASE) hizo sobre su gestión.
“Desde ahora, niego categóricamente que se haya realizado un pago indebido al despacho en cuestión, al estar plenamente acreditado y sustentado el trabajo realizado en miles de documentos y comunicaciones electrónicas”, escribió el exfuncionario estatal respecto a la acusación de haber realizado un pago ilegal por 98.6 millones de pesos.
Las observaciones de la ASE son la base de la investigación que inició la Fiscalía Anticorrupción y por la cual obtuvo de un juez de Control una orden de aprehensión en su contra, de acuerdo con lo informado hoy por el fiscal Abelardo Escobar.
Fuentes Vélez explicó en un texto publicado en su perfil de Facebook, que en distintos momentos se le negó la oportunidad de aclarar las observaciones, tanto por la Secretaría de Hacienda, como por la Auditoría Superior y, finalmente, por la Fiscalía Anticorrupción.
“No ha habido pues hasta el momento, citatorio alguno para ofrecer la evidencia que sustenta el trabajo realizado por el Despacho contratado por la Institución Fiduciaria para la reestructura de la deuda pública del Estado, que se consigna de acuerdo a las actas de entrega-recepción en 23 tomos con más de 14 mil 500 páginas y más de 4 mil 500 correos electrónicos que acreditan plenamente las actividades realizadas”, explicó Fuentes Vélez.
El siguiente es el texto íntegro:
A LA OPINÓN PÚBLICA
En relación a la información difundida el día de hoy sobre una orden de aprehensión emitida en mi contra, es necesario aclarar que el 19 de Septiembre de 2022 mientras se encontraba en curso la auditoría forense realizada por la Auditoría Superior del Estado (ASE) solicité por escrito al Titular de la Secretaría de Hacienda se me permitiera, como lo establece la Ley de Fiscalización del Estado, atender las observaciones correspondientes al período de mi gestión, sin recibir respuesta alguna ni oportunidad para participar en las sesiones de confronta, a fin de aportar elementos que aclararan las interpretaciones de los auditores.
Posteriormente, una vez que el asunto fue turnado a la Autoridad Investigadora de la ASE, busqué también la oportunidad de hacer llegar la información que fue omitida por los auditores, sin que hubiera ocasión para hacerlo.
Finalmente, el pasado 4 de abril de 2023, una vez que el expediente había sido turnado a la Fiscalía Anticorrupción, informé por escrito a los Titulares de la Fiscalía General del Estado y de la propia Fiscalía Anticorrupción mi disposición a comparecer con el propósito de poner a su disposición los elementos que el expediente remitido por la ASE no contiene, sin que haya habido respuesta hasta la fecha.
No ha habido pues hasta el momento, citatorio alguno para ofrecer la evidencia que sustenta el trabajo realizado por el Despacho contratado por la Institución Fiduciaria para la re-estructura de la deuda pública del Estado, que se consigna de acuerdo a las actas de entrega-recepción en 23 tomos con más de 14,500 páginas y más de 4,500 correos electrónicos que acreditan plenamente las actividades realizadas.
Desde ahora, niego categóricamente que se haya realizado un pago indebido al Despacho en cuestión, al estar plenamente acreditado y sustentado el trabajo realizado en miles de documentos y comunicaciones electrónicas.


Es Fuentes Vélez ilocalizable para Fiscalía Anticorrupción
Al exsecretario de Hacienda se le ha buscado en todo el territorio estatal y nacional sin éxito alguno
Por Sarahí Aguirre/Norte de Chihuahua

Van contra Fuentes Vélez, extitular de Hacienda con Javier Corral, le giran orden de aprehensión
Detallará el caso el fiscal anticorrupción, Abelardo Valenzuela
Por Redacción

Sufre Chihuahua colapso financiero: Morena
Anticipan arranque difícil para la próxima administración estatal, tras comparecencia de Arturo Fuentes, secretario de Hacienda en Chihuahua
Por Eduardo González

‘Próximo Gobierno estatal heredará megadeuda e iniciará sin solvencia’
Pese a crisis financiera, darán seguro de vida al gobernador Corral y a funcionarios de primer nivel; gasto se dará a conocer hasta el 10 de diciembre
Por Salvador Esparza G.