Los juarenses pagarán 230 millones de pesos más por los servicios de recolección y disposición de basura durante 2025, en comparación con el mismo servicio subrogado que tubo vigencia el 2024.
El Ayuntamiento autorizó, dentro del Presupuesto de Egresos del Municipio de Juárez 2025, una partida de 770 millones exclusivamente para el pago de los servicios de recolección y disposición de residuos domésticos.

El Presupuesto de Egresos del Municipio de 2024, designó recursos por 540 millones de pesos para las mismas tareas de aseo urbano.
Este incremento, es muy superior al 6 por ciento del índice inflacionario que las mismas autoridades esperan para el mismo año.
Los directores de Servicios Públicos Municipales que comparecieron ante los regidores del Ayuntamiento, con motivo del proceso de autorización del nuevo presupuesto, no presentaron la justificación ni lo motivos del incremento de los valores de los contratos de limpia. De la misma manera, tampoco fueron cuestionados por los miembros del organismo colegiado que terminaron por autorizar el gasto.
En septiembre de 2023, el Ayuntamiento dio por concluido el contrato de servicios de limpia que durante 17 años estuvo a cargo la empresa Promotora Ambiental de La Laguna S.A. (PASA).
Durante el mayor tiempo de la vigencia del contrato, del 2006 al 2023, la moral PASA subcontrató a la empresa local Yvasa S.A. para que se hiciera cargo de los trabajos de disposición de los desechos en el Relleno Sanitario Municipal, donde con el empleo de maquinaria son enterrados y cubiertos con tierra en forma de celdas.
La Administración 2021-2024, el último año completo que pagó los servicios a PASA fue el 2022 por un monto reportado de 440 millones de pesos ese año, de acuerdo con el medio de comunicación digital Yo Ciudadano del Plan Estratégico de Ciudad Juárez.
En el Municipio de Juárez, a través de las empresas contradas, se recolectan un promedio de 1 mil 600 toneladas diariamente.
A arte concesionó los servicios a la constructora Yvasa S.A de C.V., para que se haga cargo del control y manejo de los residuos que llegan al RSM.
Un último contrato fue asignado a la empresa Repanor de México S. de R.L. DE C.V., para la recolección y transporte de residuos generados en las escuelas públicas, y pequeños generados que se ubican en el Centro Histórico, mercados, oficinas y dependencias públicas; también con la instalación y funcionamiento de contenedores o depósitos de basura.

Presupuesto del Municipio 2025 asciende a 9 mil 665 millones de pesos
El nuevo presupuesto autorizado por el Ayuntamiento, el cual entrará en vigor el 2025, proyecta una partida de mil 121 millones de pesos para el financiamiento de 42 proyectos de inversión que tendrán un impacto directo en la prestación de los servicios prestados a la comunidad.
Tan solo de este último rubro se dedicarán 770 millones de pesos para pagar a las empresas mencionados sus servicios durante el 2025.
El próximo año, el Municipio invertirá en otros rubros para el aseo urbano: equipamiento para las cuadrillas de Limpia, 4.5 millones; limpieza y mantenimiento de camellones y banquetas, 20 millones de pesos; para la instalación de un servicio de control y expedición de tarjetas para el RSM, 2 millones; limpieza de escombro y basura en lotes baldíos e inmuebles en ruinas, 10 millones; la renta de cinco camiones para el programa de destilichización, 12 millones; equipamiento vehicular 10 millones; y pintura, 4.9 millones.
En tanto, el gasto corriente autorizado, para la operación y funcionamiento de la Dirección General de Servicios Públicos, principalmente dedicados al pago de los servidores públicos, se proyectó en 624 millones 787 mil pesos.


Hay 8 millones de toneladas de basura en los médanos de Samalayuca
Asociación ecologista inicia campaña para limpiarlos y de paso concientizar sobre la riqueza natural que representa el sitio
Por Carlos Omar Barranco

El problema que permanece: Basura en diques y arroyos
Un factor que contribuyó al desastre en el norponiente fue la cantidad de desperdicios tirados en la infraestructura pluvial, dice autoridad municipal
Por Redacción

Levantan 400 toneladas de lodo y basura de calles del norponiente
Son parte de los desperdicios que arrastró la corriente formada por el agua de las lluvias que cayeron la madrugada del miércoles
Por Redacción

Contentos, los juarenses, con la recolección de basura, pero inconformes con los baches en las calles
La Encuesta de Percepción Ciudadana 2024 del PEJ, destaca que los servicios peor evaluados son semaforización y señales viales, disponibilidad de áreas verdes, transporte público y la situación de las vialidades
Por Francisco Luján