• 28 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Investigación

Congreso de Chihuahua gasta millones en discusión de iniciativas, no aterriza leyes

Don Mirone
Don Mirone

La revelación campañera en la elección judicial

Fotografía: José Estrada

Frontera

No son vientos ni una tormenta, son los sollozos de aquellas que ya no están con nosotros

Madres de mujeres víctimas de violencia, junto con colectivos feministas, realizaron una vigilia en conmemoración por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Por José Estrada | 12:00 pm 8 marzo, 2024

El viento corre a más de 60 kilómetros por hora, son poco más de las 9 de la noche, madres, hijas, sobrinas, familiares de mujeres víctimas de violencia e integrantes de grupos feministas se reúnen en el memorial del Campo Algodonero.

Como otras tantas noches del 7 de marzo, las mujeres se reúnen en este punto simbólico para la lucha feminista en Ciudad Juárez para esperar la llegada del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Con velas y vestidas de negro, morado y blanco, recuerdan a aquellas cuya vida les fue cruelmente arrebatada. Vidas que no fueron protegidas por las autoridades encargadas de hacerlo y quienes tampoco hacen el menor esfuerzo para encontrar a los culpables.

Recorren el memorial del Campo Algodonero teniendo de fondo el sonido estremecedor de la campana “Ni una más”, que utiliza la Red Mesa de Mujeres en momentos especiales como este.

Hacen breves paradas en puntos del memorial, mencionan casos emblemáticos en los que fueron encontrados cuerpos sin vida de mujeres, como Arrollo del navajo o Campo Algodonero.

Las protagonistas de esas historias llenas de crueldad, las madres de las víctimas, cuentan brevemente sus relatos de lucha y dolor en el que han tenido como principal enemigo un sistema al que parece no importarle lo que suceda con las mujeres.

Exigen acciones a las autoridades de gobierno. Señalan que actos como el realizado el pasado 6 de marzo, en este mismo punto, son únicamente para quedar bien ante la sociedad y lo que quieren realmente es avances en las investigaciones de las víctimas de violencia.

Quieren que se resuelvan sus casos y que procuren acciones para que ninguna madre, ninguna hija, nadie, tenga que vivir una situación parecida. Quieren dignidad para sus víctimas, tener un espacio para acordarse de ellas, de sus vidas, sueños y esperanzas, pero coinciden, en que los memoriales y esta clase de luchas no deberían de existir, porque se supone que ya hay autoridades que las protegen, pero claramente son demasiado deficientes.

El grito de “¡Ni una más!” retumba en el memorial y viene acompañado de fuertes rachas de viento que provoca que se apaguen las llamas de algunas cuantas velas. No obstante, para las madres, veteranas en esta lucha, estas ráfagas de viento no son provocadas por ningún fenómeno climático, son ellas, aquellas a las que le arrebataron la vida, pero nunca su espíritu, y cada 7 de marzo lanzan sollozos a la ciudad para exigir que por fin se les haga la justicia que les han negado por tantos años.

Tras leer un posicionamiento, las mujeres, las hermanas, las madres, hijas y sobrinas, realizan una pequeña convivencia. Escuchan música, comparten café, pan, risas y abrazos entre ellas.

Recargan fuerzas, el 8 de marzo está a la vuelta de la esquina y, como ellas mismas mencionan, mientras Dios siga dándoles vida, seguirán gritado y saliendo a las calles para ser la voz de las que ya no pudieron acompañarlas.

Contenido Relacionado

Mujeres de entre 30 y 40 años quienes más buscan apoyo sicológico en instancia municipal

Convoca Atención Ciudadana del Suroriente a la población en general a aprovechar terapias gratuitas en sus instalaciones

Por Redacción

Encabezó gobernadora reunión de la Mesa de Seguridad

En Palacio de Gobierno, Maru Campos dio seguimiento a las estrategias implementadas y los resultados obtenidos, en materia de protección a las mujeres en el estado

Por Redacción

Dejaron de celebrar el Día de las Madres por buscar algún rastro de sus hijos

Buscadoras realizaron una clausura simbólica de la FGE por la falta de respuestas en los casos de investigación de sus seres queridos

Por José Estrada

Zona pegada al Cuatro Siglos es la que registra más violaciones contra mujeres este 2025

La Red Mesa de Mujeres publicó un mapa de incidencia delictiva que muestra los espacios de la ciudad donde más violaciones, casos de violencia doméstica y homicidios de mujeres ocurrieron y se denunciaron en Ciudad Juárez

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

  • “Inspector” IMPI notifica cobros por derechos de autor a empresa

  • Presos en tierra propia: connacionales en El Punto denuncian atención deficiente

  • La revelación campañera en la elección judicial

  • Asaltantes 3, Policía 0: roban a usuaria de banco, el tercer hecho esta semana

  • Vinculan a proceso a “cobracuotas” que atacaban en puente internacional

  • Congreso de Chihuahua gasta millones en discusión de iniciativas, no aterriza leyes

  • Van a negocios a cobrar derechos por música, Canaco acusa extorsión

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • En pleno Día del Perro sin Raza, abandonan a 4 cachorros

  • Distribuyen documentos electorales por redes sociales, son falsos, aclara IEE

Te Recomendamos

  • El Rey Carlos, el lomito que hoy domina las redes sociales
  • Van a negocios a cobrar derechos por música, Canaco acusa extorsión
  • Anuncia presidenta Sheinbaum acción penal por retención de agua en rancho de Duarte
  • Cuando tus padres son quienes te enrolan en el delito
  • Show de payaso casi acaba en tragedia por hombre celoso

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend