El Municipio instaló contenedores en diferentes sectores de la ciudad, para que los ciudadanos depositen residuos voluminosos, en lugar de que los avienten a la calle, mismos que estarán habilitados a lo largo de tres días.
Las autoridades municipales dieron a conocer que los contenedores estarán disponibles hasta el lunes 16 de junio.
Punto Limpio a tu Colonia, es un servicio de la Dirección General de Servicios Públicos, a través de la Dirección de Limpia.

Las colonias beneficiadas en esta etapa son:
- Infonavit Jarudo, donde el contenedor se ubicará sobre la calle Francisco Baca Gallardo, entre la Secundaria Técnica 86 y el parque Sierra de Naica
- Portal de Los Olivos, en el cruce de las calles Los Olivos y Rincón de Los Olivos
- Colonia Morelos, entre las arterias Marfil y Asbesto
- Praderas del Oriente, en el cruce de las calles Puerto Arturo y Despertar
Gibran Solís Kanahan, director de Limpia, explicó que los vecinos podrán depositar artículos voluminosos como sillones, colchones, mesas, juegos viejos y llantas, durante todo el fin de semana, todo “prácticamente en frente de su casa”, señaló.
Dijo que el operativo continuará de forma semanal y detalló que los residuos más comunes que se recolectan son colchones, sillones y llantas, objetos que por su tamaño representan un problema para deshacerse de ellos.


Se registra buena respuesta de los juarenses al programa “Punto Limpio a tu Colonia”
El programa restringe el uso a desponchadoras, además se prohíbe tirar tierra, escombro y residuos peligrosos
Por Redacción

Arrasa Limpia con el reino del Ecoloco
Retiran de una vivienda de Cerradas de San Pedro Uno 40 toneladas de basura, tiliches, escombro y llantas
Por Francisco Luján

Retiran ‘volcán’ de basura y tiliches acumulado en vivienda
Los trabajos se realizaron en el cruce de las calles Volcán de Pacaya y Volcán de San Vicente en el fraccionamiento Parajes de San Isidro
Por Redacción

Vivía entre la basura, retiran 25 toneladas de residuos de su casa
Vecinos lo denuncian debido a que la cantidad de desechos acumulados representaban un riesgo a la salud pública
Por Francisco Luján