De la misma forma que en tareas de seguridad, existe el acuerdo entre Gobierno del Estado y Gobierno Federal, de no politizar el tema fronterizo, advirtió este martes la gobernadora María Eugenia Campos Galván.
Luego de tomar protesta al nuevo consejo directivo de la asociación de maquiladoras Index Juárez, la titular del Ejecutivo reconoció el papel de la industria de exportación para el crecimiento de Juárez, México y Estados Unidos.

Recordó que el estado de Chihuahua es líder nacional en exportaciones al vecino país, con más de 67 mil millones de dólares al año.
En especial mencionó que de cada diez componentes electrónicos que se producen en el país, cuatro se hacen en el estado de Chihuahua.
Enfatizó que, aunque estos resultados económicos se deben en buena medida a la cercanía con los Estados Unidos, la posición geográfica no es la única razón por la que Chihuahua ha consolidado una economía fuerte.
Primordialmente ha sido –puntualizó– gracias a generaciones de empresarios que han arriesgado trabajo, patrimonio y su tiempo de vida para construir una fuerte cadena de proveeduría que se encuentra “profundamente entrelazada” con la producción que se genera en territorio estadounidense.
“Durante años nos hemos dedicado a generar esquemas de producción para proveer a la industria de la Unión Americana; por ello, eliminar de golpe nuestra presencia en su mercado industrial, sin sufrir graves afectaciones económicas para su propio país, sería simplemente inviable”, afirmó.
En ese contexto, calificó como muy buena la relación de su Gobierno con la presidenta Claudia Sheinbaum, y dijo que, así como prometieron no politizar la seguridad, “hemos prometido entre nosotros, no politizar el tema fronterizo”.
“Ahora más que nunca necesitamos trabajar juntos ante los retos binacionales que son diversos y que son complejos y que solo vamos a superar de manera conjunta”, remarcó.
Ante representantes de la industria maquiladora, líderes empresariales y funcionarios públicos que se reunieron en el salón Cibeles, Campos Galván recordó las fortalezas específicas del estado de Chihuahua en materia industrial.
Invitó a los asistentes a seguir proyectando ante el mundo el “mensaje correcto”, de que Chihuahua es una tierra de gente trabajadora, capaz y que sabe sacarle prosperidad a la precariedad del desierto, gracias a la unidad de sus comunidades.
Ofreció que como Gobierno del Estado seguirán trabajando en brindar certeza a través de la estabilidad financiera, el estado de Derecho y la paz laboral, recordando que después de doce años las financieras HR Ratings y Fitch Ratings, le subieron la calificación crediticia a su gobierno.
“Somos vencedores del desierto, sabemos adaptarnos a la adversidad y si vienen cambios en el tablero global, nos vamos a adaptar y vamos a encontrar la manera de seguirle arrancando esa prosperidad a la precariedad del desierto”, reiteró.
En ese sentido la mandataria pidió confiar en la capacidad industrial del estado y en el gobierno que encabeza.
“Estoy segura que mediante el diálogo, la negociación y la apertura, podremos descubrir puntos de convergencia cruciales y ser aliados en el crecimiento de Chihuahua, México y nuestra nación vecina”, concluyó.


Ingresa México al top ten de los países más felices del mundo: Sheinbaum
El Reporte Mundial de Felicidad, es una medición que cada año clasifica a las naciones, según la percepción de bienestar de sus habitantes, en la que por primera vez dos países latinoamericanos ingresaron a los primeros 10 lugares
Por Mauricio Rodríguez

La derecha montó una campaña con la tragedia de los desaparecidos: Fernández Noroña
Se trata de una herida abierta en México, que han utilizado para golpear al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, acusa presidente del Senado
Por Redacción

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Martes 4 de marzo de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Martes 4 de marzo de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Por Redacción

Nada de emergencia; hospitalizaron a Maru para cirugía programada
Estará en recuperación y trabajando desde casa dos o tres días, confirma secretario de Gobierno
Por Carlos Omar Barranco