Tras la absolución de El Cumbias por tres jueces de un tribunal estatal, el fiscal general César Jáuregui expuso las pruebas que la Fiscalía General del Estado presentó en el caso.
Reprochó que el juzgado no valoró las acusaciones y no concatenó los hechos que “nos hubieran llevado a una verdad histórica” y ante esa resolución dijo que la FGE va a apelar porque están obligados a representar a la sociedad y agotar todas las acciones legales.
Jáuregui aseguró que se utilizó un software de primer nivel denominado Animetrix para analizar el famoso video de la masacre de Creel, así como pruebas de ADN y otras periciales, que sin embargo, los tres jueces no valoraron y en cambio, decidieron liberar al acusado de orquestar el asesinato de 8 personas en el 2010.
“A mí no me corresponde decir si los jueces fueron corruptos, yo nunca daré un comentario contra el Poder Judicial, como lo exige una postura demócrata y de respeto a la división de poderes”, señaló en rueda de prensa en las instalaciones de la Fiscalía.
“La defensa utilizó un software muy sofisticado… denominado Power Point”, dijo irónicamente el funcionario e indicó que presentó una serie de fotos en las que se pretendió comprobar que había una duda razonable de la presencia de El Cumbias en el video mencionado, que era la prueba más importante del caso.
“Y es donde los jueces dicen que faltan testimoniales, decían que con pruebas químicas dijeron que no comprobamos que los que se murieron ese día se murieron”, expresó.
“Yo no voy a calificar la actuación de los jueces y que por parte de la FGE nunca van a encontrar declaraciones contra el Poder Judicial, no está en mí ni está en manos de cualquiera que acepta la divisón de poderes y la democracia”, insistió.
Agregó que le corresponde dar a conocer lo que hizo la Fiscalía, para que se analice lo que hicieron los jueces y que la opinión pública llegue a su conclusión, porque en última instancia es la ciudadanía la que se forja un criterio.


Dará fiscal Salas detalles sobre homicidio de fotoperiodista
El hecho tiene implicaciones graves debido a que se relaciona con la libertad de prensa, dice Oscar Ibáñez
Por Martín Orquiz

Necesario, un estudio sobre demanda y consumo sobre fentanilo: César Jáuregui
Lamenta el fiscal General del Estado desaparición de organismo que analizaba estudio de drogas
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

Ya lo estamos atendiendo, dice AMLO tras el asesinato de policías en Guerrero
La masacre ocurrió en el poblado El Papayo, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo
Por El Universal

Detenido por caso de Jueves Negro llevaría a captura de otros: Fiscal Salas
Menciona que ya le siguen la pista a otros autores materiales de ataques a inocentes
Por Teófilo Alvarado