El martes 9 y el miércoles 10 de agosto se aplicarán primeras dosis de vacunación contra Covid-19 para niños de cinco a siete años.
Elizabeth Guzmán Argueta, delegada regional de los Programas para el Bienestar, informó que el martes corresponderá el turno a los menores de siete y seis años de edad.
Para niños de cinco años será el miércoles 10 de agosto. El biológico que se aplicará en todos los casos es de la marca Pfizer pediátrico. El horario de atención será de 8:00 a 14:00 horas.
Las tres sedes para las jornadas de vacunación son el Gimnasio de Bachilleres, ubicado en avenida Tecnológico y Pedro Meneses Hoyos; el Centro de Convenciones Las Anitas, en avenida Ramón Rayón, colonia Waterfill, y el Estadio de Beisbol Juárez, en avenida Reforma, de la colonia Melchor Ocampo.
Los requisitos para la vacunación son:
- La hoja de registro impresa, que se obtiene en la página electrónica mivacunasalud.gob.mx, debidamente llenada
- Acta de nacimiento
- Copia de CURP
- Identificación del padre, madre o tutor
La funcionaria federal informó que en cada jornada, los menores con apellidos que inicien de la “A” a la “I”, tienen cita de las 08:00 a las 10:00 horas; de la “J” a la “R”, de 10:00 a 12:00 horas y de la “S” a la “Z”, de las 12:00 a 14:00 horas.


Protestan trabajadoras de guardería del IMSS por no estar capacitadas
El personal se declara incompetente para cuidar a niños con capacidades diferentes
Por Francisco Luján

Será Juárez sede del Encuentro Nacional de la Niñez Migrante
Será del 4 al 6 de diciembre y se esperan entre 400 y 600 visitantes de todo el país
Por Franciusco Luján

Violencia familiar afecta doble a niñas que a niños de 0 a 17 años y aumenta en vida adulta: Inegi
Las niñas y adolescentes son víctimas de delitos como abuso sexual, violación, trata de personas y violencia familiar hasta 8 veces más que en niños y adolescentes
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Tiene Juárez “niños de circuito”; los recluta el crimen organizado, denuncian
Nueve colonias de Juárez generan jóvenes delincuentes que viven en el norponiente y nororiente de la frontera, revela Sipinna
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua