• 29 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

¿Rebelión en la granja?; se anota Rivas por Comité Municipal del PAN

Seguridad

No hay ley que sancione la importación “hormiga” de armas, afirma Loera De la Rosa

Presenta iniciativa en el Senado de la República para tipificar como delito la introducción de partes de cualquier tipo de arma de fuego

Por Alejandro Salmón Aguilera | 2:00 pm 6 febrero, 2025

El senador por Chihuahua, Juan Carlos Loera de la Rosa (Morena), presentó una iniciativa para tipificar como delito la importación de partes para refaccionar o ensamblar armas de fuego en México.

El legislador, originario de Ciudad Juárez, señaló que existe un gran vacío en la ley, toda vez que esa modalidad de introducción de armas no está penalizado en la legislación mexicana.

La reforma, señaló Loera, “facilita el trabajo de las autoridades al reducir los canales de abastecimiento y limitar los recursos disponibles para los grupos delictivos”.

En su intervención en la tribuna del Senado de la República, el legislador juarense dijo que la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para regular el ingreso de las piezas de armas tiene grandes vacíos.

Esto es lo que han aprovechado los traficantes para introducir, almacenar, comercializar, usar y ensamblar armamento dentro del país, agregó.

Un ejemplo de ello, mencionó, es el momento cuando se detiene a una persona que intenta ingresar al país con un arma.

En esos casos, si los cartuchos, los cargadores y otros aditamentos no estaban “ocultos”, por formar parte de la pistola, si  no se utilizaron compartimentos ocultos ni existió la necesidad de usar otros mecanismos sofisticados, la ley no considera que haya clandestinidad.

De esa forma, el detenido puede quedar libre en breve tiempo al ser consignado por un delito menor, como es la portación de armas de fuego.

“Así, las personas traficantes pagan una multa y evaden la acción de la justicia”, exclamó.

A ese respecto, refirió que, pese a que existe un enorme tráfico de armas de Estados Unidos hacia México, se han dictado apenas 37 sentencias condenatorias en todo el país por introducción clandestina entre los años 2013 y el 2024.

Contenido Relacionado

“No es la escuela, es el entorno”: violencia escolar reflejo del abandono social

“Los alumnos ven normal portar armas porque en sus colonias y familias así se vive”, afirma Sergio Velasco Medina, director del IPE

Por Teófilo Alvarado

Reportan aseguramiento de 30 armas y vehículos

Decomisos se relacionan con la jornada violenta de esta semana; hay 18 detenidos en torno a los hechos que dejaron 23 asesinatos

Por Carlos Omar Barranco

Arrestan a cinco sujetos en posesión de armas y cocaína en Granjas Polo Gamboa

A través del teléfono comunitario, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal recibió una llamada en la que alertaban sobre la presencia de hombres armados a bordo de un vehículo.

Por Redacción

Operativo Conjunto arresta a cuatro hombres con armas, cargadores y balas

La acción policiaca tuvo lugar en las calles de la colonia México 68, durante la madrugada del martes

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • The Big One, el terremoto que puede sacudir Juárez, es impredecible

  • Rechazan trasladar a Cereso varonil al presunto homicida de Jasiel Giovanny

  • ¡Ya hay ganadores del sorteo de usuarios cumplidos de la JMAS! Aquí la lista

  • VIDEO: Tras supuestas burlas, alumno ‘noquea’ a profesor en Universidad Politécnica de Tulancingo

  • Prisión preventiva atora justicia y revienta cárceles en Chihuahua

  • Migrantes, los más afectados por trata de personas: Coespo

  • Centro de Coonvenciones: el nuevo recinto que quiere ser “muy mexicano” y convertirse en ícono urbano

  • Usan técnica del Campo Algodonero para identificar cadáveres del crematorio del horror

  • Filtran supuesto recibo de soborno a Pérez Cuéllar; «falsificaron mi firma»

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend