La Guardia Nacional no cuenta con una oficina en Juárez para denunciar presuntos abusos cometidos por sus elementos.
El delegado de los Programas del Bienestar, Juan Carlos Loera de la Rosa, informó que en breve solicitarán a la Guardia Nacional la apertura de ese espacio.
Ahí se podrán recibir todas aquellas quejas y denuncias de la ciudadanía en contra de malos elementos.
Y, mientras se abre dicha oficina, hizo un llamado a los juarenses a denunciar cualquier tipo de abuso por parte de elementos de la Guardia Nacional ante instituciones como Derechos Humanos y otras instancias.
Indicó que el Gobierno federal realizó un gran esfuerzo por la creación de este cuerpo de seguridad; por lo que se tiene que cuidar su imagen y su prestigio.
Lo anterior, luego de las denuncias públicas ciudadanas de abusos y extorsiones por parte de elementos de la Guardia Nacional.
Una de las más notorias fue la del presidente de la Unión de Yonqueros de Ciudad Juárez, Héctor Lozoya; quien se quejó de abusos cometidos contra su gremio.
“Todos esos señalamientos tienen que ser denunciados; existen las instancias correspondientes para hacer las denuncias de los malos elementos”, dijo Loera.
Sin embargo, comentó que el trabajo de la Guardia Nacional, con la presencia de decenas de elementos en Juárez, aporta más beneficios para la seguridad que las acciones negativas de algunos elementos.
Puntualizó que la Guardia Nacional está aquí para cuidar a los juarenses y colaborar con las instituciones de seguridad estatal y municipal.
Pide Loera denunciar ante instituciones
«Todos estos señalamientos y quejas de la ciudadanía se tienen que canalizar por una vía institucional de la denuncia, para que se pueda darle seguimiento y sancionar a esos malos elementos», expresó Loera.
“Los afectados tienen que denunciar, porque si no lo hacen, todas esas denuncias públicas se van a quedar como petardos al aire y no le podrán dar seguimiento”, añadió.
El delegado aseguró estar abierto a recibir todas las quejas para canalizarlas a las vías adecuadas.
Informó que hasta ahora no ha recibido una sola denuncia o solicitud de entrevista para recibir alguna queja en contra de la Guardia Nacional.
Anticipó que la Mesa para la Construcción de la Paz se creó para generar un vínculo entre el Gobierno federal y la ciudadanía.
«La principal estrategia para reconstruir la paz, del Gobierno federal, es atender las causas de los problemas sociales como la inseguridad», explicó.
Aseguró que trabajan en atender a los jóvenes, para darles empleo y condiciones dignas para el estudio y que no deserten de la escuela.
“Siempre vamos a estar dispuestos a escuchar a la ciudadanía, por eso estamos aquí”, comentó.
Juan Carlos Loera explicó que el objeto de la Guardia Nacional es realizar la función de seguridad pública y colaborar temporalmente en las tareas con las entidades federativas o municipios.
Explicó que la ley también le otorga facultades para realizar tareas de investigación, geolocalización de dispositivos móviles, acciones de vigilancia y monitoreo.
Comentó que los elementos sí pueden realizar detenciones de aquellas personas que infrinjan la ley, ya sea durante los patrullajes que realizan o en los puntos de revisión que instalan en diversas partes de la ciudad.


Aseguran más de 82 kilos de mariguana y más de 11 de fentanilo
Es el resultado de un operativo especial de las fuerzas de seguridad en el fraccionamiento Las Palmas
Por Redacción

En dos operativos, autoridades arrestaron a 10 personas, aseguraron armas y droga
Entre los detenidos hay una mujer y un adolescente; en uno de los casos los intentaron sobornar a los elementos con 86 mil pesos para que los dejaran escapar
Por Redacción

Abren investigación federal por incidente donde murieron tres elementos de Guardia Nacional
Identifican al militar que disparó accidentalmente y a sus dos compañeros que también fallecieron
Por Carlos Omar Barranco

VIDEO: Imágenes del encontronazo en el que murieron tres militares de la Guardia Nacional
A uno de los agentes se le escapó un tiro cuando se preparaba para una posible persecución; segundos antes habrían detectado hombres armados
Por Carlos Omar Barranco