• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Supercierre

Fotografía: José Zamora

Coronavirus

No habrá supercierre este fin de semana

Eduardo Fernández Herrera, secretario de Salud, confirma que supercierre bajó índice de contagios, pero pide quedarse en casa

Por Carlos Omar Barranco | 12:12 pm 7 mayo, 2021

Este fin de semana ya no habrá supercierre en la frontera ni en el resto del estado, informó el secretario de Salud Eduardo Fernández Herrera.

Gracias al comportamiento de la mayoría de las y los ciudadanos en las dos semanas anteriores, dijo, se logró un impacto positivo.

Disminuyeron la tasa de reproducción y la tasa de incidencia del virus.

Enfatizó que, aunque los números son esperanzadores, todavía no se puede considerar que haya una tendencia a la baja.

“Chihuahua seguirá en naranja. Si seguimos con un comportamiento responsable, muy pronto se llegará al amarillo”, adelantó.

Es importante que no se relajen medidas preventivas, y que cada persona aplique su propio “supercierre” evitando salir de casa si no es estrictamente necesario, dijo.

“Quiero pedir a todos los chihuahuenses que cada quien ayude haciendo nuestro propio supercierre, no salgan de casa”, insistió.

Aseguró que aunque los supercierres fueron medidas impopulares que recibieron fuertes críticas, resultaron adecuadas para contener la pandemia.

Imparables fiestas clandestinas en el último supercierre

Aunque no habrá supercierre, piden a jóvenes no comportarse como si no hubiera pandemia

En ese sentido, criticó que haya quienes promuevan la movilidad e hizo un llamado a la población joven a no comportarse como si no hubiera pandemia.

Fernández Herrera precisó que la tendencia de contagios muestra que en las dos semanas del supercierre a nivel estatal se bajó de 21 a 16 puntos en el semáforo epidemiológico.

En el caso de Juárez la disminución fue aún más importante, ya que se pasó de 17 a 13 puntos del semáforo.

Además, en esta frontera la tasa de transmisión bajó de 1.29 a 0.83, en donde cualquier cifra arriba de 1.0 significa que una persona enferma puede enfermar a más de una persona a su alrededor.

Mientras tanto, en la capital del estado el indicador del semáforo también bajó, de 25 a 19.

Eduardo Fernández Herrera refirió que como Gobierno están conscientes del daño que los supercierres causan a la actividad económica.

Dijo que están abiertos al diálogo para buscar soluciones que permitan llegar al amarillo o incluso al verde lo más pronto posible.

Si embargo, aclaró, todo dependerá de la respuesta social a mantenerse en casa y atender las medidas de distancia social, uso de cubrebocas y sanitización constante.

“En nuestro comportamiento diario que incluye todas las medidas preventivas que hemos repetido hasta el cansancio esta el poder salir de esta pesadilla”, advirtió.

Cuidado con el 10 de Mayo

Hizo un llamado especial por el próximo 10 de Mayo, Día de la Madre, para que se eviten reuniones concurridas.

Recomendó que solo se reúna la familia más directa y siempre usando el cubrebocas.

“Seamos conscientes del 10 de Mayo. Hagamos una celebración con nuestra familia interna con nuestra familia de primer grado”, recomendó.

En el reporte más reciente de casos esta frontera acumuló 54 muertes y 295 contagios solo en el mes de abril de 2021.

En el año ya son 872 fallecimientos y 5 mil 132 nuevos casos. No hay ninguna causa de muerte, natural, violenta o accidental que se acerque a la mortalidad por Covid.

Desde que inició la pandemia en marzo del año pasado en Ciudad Juárez han muerto 3 mil 319 personas, casi la mitad de las 6 mil 793 confirmadas en todo el estado de Chihuahua.

Contenido Relacionado

Aumentan contagios de Covid-19 en Estados Unidos

El mandatario Joe Biden dio positivo al virus esta semana

Por Redacción

variante delta del Covid-19, tercera ola; estado; pruebas

A cuatro años de la aparición del Covid-19, el virus sigue aunque con menos muertes y un mejor control

El integrante del Colegio de Médicos, Lorenzo Soberanes, recuerda que es una enfermedad que llegó para quedarse

Por Hugo Chávez

cubrebocas

Reportan menos casos de Covid, pero aún así hay que mantener medidas preventivas

Cubrebocas, estornudo de etiqueta y mantenerse alejado de las aglomeraciones son maneras determinantes para prevenir contagios, indica especialista

Por Hugo Chávez

Importante, cuidarse del Covid: Salud

Entre las recomendaciones está el uso responsable y voluntario del cubrebocas para aquellas personas que manifiesten síntomas respiratorios en cualquier espacio

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend