A poco más de dos años y medio del fallecimiento de la joven juarense Yesenia Pineda Tafoya, y luego de 4 meses de la recomendación de la CNDH al Gobierno de Javier Corral, no se ha castigado a ninguno de los presuntos responsables de su muerte por negligencia ni indemnizado a las víctimas.
Por esta razón, la madre de Yesenia, Guadalupe Tafoya Maqueda, buscará asesoramiento legal para presentar el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Al informar lo anterior, Tafoya Maqueda denunció que hasta la fecha el Gobierno estatal no le ha dado ninguna indemnización por lo ocurrido y aún no le inician ningún proceso penal a los implicados.
Una docena de médicos del Hospital de la Mujer en Ciudad Juárez y del hospital general Dr. Salvador Zubirán Anchondo, en la ciudad de Chihuahua, siguieron sus carreras sin enfrentar ninguna consecuencia por sus actuaciones.
Tafoya lamentó también que la recomendación emitida por la CNDH en junio de 2019, no haya tenido ningún impacto, a pesar de las declaraciones del gobernador de que se acataría el llamamiento del ombudsman nacional.
Guadalupe vive aún en la casa de la colonia Manuel Valdez, en el suroriente de Juárez, donde se hace cargo de su segunda hija de 13 años de edad y su nieta de 4, que Yesenia dio a luz el 28 de marzo de 2015 en el Hospital de la Mujer de Ciudad Juárez.
En enero de 2016, dos meses antes de morir, Yesenia denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) lo que le estaba ocurriendo, pero no sirvió de nada.
El 14 de marzo de ese mismo año la joven murió en el quirófano del hospital general Dr. Salvador Zubirán Anchondo, después de al menos tres intervenciones quirúrgicas llevadas a cabo por un médico identificado como Javier Guevara, a quien de acuerdo con la versión de la madre, el sector salud y la Fiscalía han protegido de cualquier proceso sancionador.
La propia CNDH llegó a la conclusión de que por un lado los hospitales no le brindaron la atención médica adecuada y por el otro la Fiscalía no investigó con la diligencia necesaria.
“La CNDH constató que el personal médico no otorgó a la víctima atención adecuada, al omitir realizar un diagnóstico temprano y suministrar un tratamiento oportuno, lo que constituyó un acto de violencia obstétrica; además, el caso no fue debidamente investigado por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua para deslindar responsabilidades entre el personal de salud que la atendió”, concluyó el organismo en un comunicado oficial.
A pesar de la contundencia de estas conclusiones, al día de hoy el Gobierno del Estado no ha dado ninguna indemnización a las víctimas y tampoco se ha ejercido acción penal contra los presuntos responsables, reclamó la madre de la víctima.


Exige diputada comparecencia de titulares SSPE y FEM por asesinato de activista
Aprueba Congreso por unanimidad, por mociones de Morena y PAN piden que se haga ante las comisiones de Justicia y Feminicidio
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Proyecta Chihuahua presupuesto de más de 100 mil millones de pesos para 2024
Aumentará 25 por ciento en seguridad; regresa a la tasa original de Impuesto Sobre Nómina a 3% y no contempla incrementos
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Congreso del Estado realiza en Juárez su Primera Audiencia Pública
La semana entrante determinarán las sanciones que se aplicarán a los funcionarios que obstruyen o incumplen la Ley de Participación Ciudadana
Por Hugo Chávez

Ante la sequía, el Estado toma previsiones con alcaldes y productores
Inyectará al campo 400 millones de pesos para este año y el 2024
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua