• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Economía

Necesario expandir infraestructura de gasoductos: IMCO

Recomiendan reconvertir centrales termoeléctricas convencionales a gas natural

Por El Universal | 10:30 am 15 agosto, 2023

Para aprovechar la oportunidad que representa la relocalización de las cadenas globales de valor o nearshoring, México requiere de infraestructura energética competitiva, pues actualmente es insuficiente para garantizar el suministro en ciertas regiones del país, lo que contribuye a la baja competitividad, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Por ello el IMCO planteó: facilitar la inversión en infraestructura de transporte de gas natural, concretar la expansión de la red de gasoductos hacia el sur-sureste, minimizar el impacto de la construcción de infraestructura de transporte de gas natural, y reconvertir centrales termoeléctricas convencionales a gas natural.

El instituto señaló que México no tiene una red de gasoductos que permita llevar el combustible a todo el territorio nacional y detonar el crecimiento de industrias, “sin acceso a este combustible se limitan las posibilidades del país para generar, atraer y retener inversiones y talento en sectores de alto valor agregado”.

En un análisis sobre la red de gasoductos en el país el instituto expuso que en 2021 la oferta de gas natural en el país fue de 8 mil 131 millones de pies cúbicos diarios, de los cuales 2 mil 203 provinieron directamente de los campos de producción operados por compañías públicas y privadas, o de centros procesadores de gas de Pemex, mientras que 5 mil 928 fueron importados.

Refirió que 48.1% de la demanda se concentró en las seis entidades fronterizas del norte del país (Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas), en tanto que los nueve estados de la región sur-sureste concentraron apenas 16.0% (331 MMpcd) de la demanda del sector.

En tanto que nueve estados del país (Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo y Sinaloa) no demandaron este insumo para uso industrial o autogeneración de electricidad, o bien, su demanda fue marginal (menor o igual a 0.02% de la demanda total).

Reconoció que la infraestructura actual ha permitido el transporte de gas natural desde Estados Unidos a México en un contexto de abundancia y precios relativamente bajos de este hidrocarburo a causa del incremento en la producción en Texas a finales de los años 2000, lo que ha contribuido a satisfacer la creciente demanda local de gas natural por parte de distintas industrias.

Red de gasoductos, insuficiente para garantizar suministro regiones como la sur-sureste
Y aunque entre 2011 y 2022 se incrementó en más de 50% la longitud de la red de gasoductos, el IMCO señaló que la infraestructura de transporte de gas natural es aún insuficiente para garantizar el suministro en ciertas regiones del país como la sur-sureste, lo que contribuye, en parte, al déficit industrial y a la baja competitividad de la región.

Argumentó que el acceso y uso del gas natural tienen un impacto en el crecimiento económico ya que afectan directamente el costo de los bienes y servicios que se producen en la economía, por lo que consideró necesario ampliar la cobertura de gasoductos hacia las regiones que actualmente no cuentan con acceso a este combustible.

Además de ampliar la capacidad de la infraestructura existente al tiempo que se dota al sistema de transporte de redundancia para garantizar un suministro continuo de gas natural a la industria, al sector eléctrico y a los hogares que lo demanden.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad solo así podrá México aprovechar a cabalidad la oportunidad que presenta el nearshoring y cumplir el objetivo de desarrollar el sur-sureste del país.

Contenido Relacionado

Sigue Juárez sin vivienda de interés social; solamente segmentos medio y residencial crecen: AMPI

Nearshoring encareció mercado inmobiliario y provocó aumento en las rentas para familias que no pueden pagar créditos en zonas residenciales

Por Carlos Omar Barranco

Concentra Juárez 17% de las compras de lotes industriales para “nearshoring”

Solo Monterrey tuvo un mayor atractivo que la ciudad fronteriza de Chihuahua, de acuerdo con la firma CBRE

Por Alejandro Salmón Aguilera

Con todo y Trump, México sigue siendo atractivo para el ‘nearshoring’: Index

Sin embargo, no hay qué minimizar las amenazas del presidente estadounidense, advierte

Por Alejandro Salmón Aguilera

Destaca gobernadora ante NADBank Summit 2024 que Chihuahua es líder en exportaciones a EU

Presenta Maru Campos resultados en materia de desarrollo económico del estado

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

  • Detienen a sujeto armado y aseguran arsenal en Ojinaga

  • Material de arrastre en calles, otro pendiente en norponiente

  • Ocho atletas de la UACJ rumbo a la Universiada Mundial

  • Ponen en duda funerarios locales declaración de García Harfuch, de que se entregaban cenizas de animales

  • Llega nueva oferta para Centro de Convenciones; ofrecen 4 hectáreas gratis

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Abuso sexual en la Guardería Gussi: Ocho niñas confirmadas y contando

  • Por ahora, y solo por ahora, jornada sin probabilidades de lluvia en la frontera

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend