• 02 de Octubre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Don Mirone
Don Mirone

Combatían la corrupción, pero ahora la defienden

amlo

Fotografía: Informe Confidencial

Brújula Verde

Muy pronto, terminaremos de salir de la crisis económica: AMLO

AMLO mencionó que la recuperación se deriva de una serie de medidas que su Administración aplicó pese a presiones políticas

Por Informe Confidencial | 10:54 am 2 diciembre, 2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que tiene la seguridad de que muy pronto, México saldrá de la crisis económica provocada por la pandemia.

Durante su informe, con motivo de su tercer año como mandatario, destacó la rápida recuperación económica.

Mencionó que es derivada de una serie de medidas que su Administración aplicó pese a presiones políticas, como el hecho de no adquirir más deuda.

amlo

“No tengo duda que pronto, muy pronto, terminaremos de salir de la crisis económica. ¿En qué baso mi optimismo? Primero, en que no nos endeudamos, como sucedió en otros países; segundo, en que no se nos cayó la recaudación de ingresos.

“El ingreso en la Hacienda Pública nos permitirá mantener finanzas públicas sanas y suficientes para seguir impulsando el crecimiento y la creación de empleos; con obras como el Tren Maya, la nueva refinería (en Dos Bocas, Tabasco), los dos nuevos aeropuertos, el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, las carreteras, con el impulso a la extracción de petróleo. La modernización de las refinerías y de las hidroeléctricas, el rescate de la industria eléctrica nacional y otras acciones financiadas con el presupuesto, sin contratar deuda”, manifestó AMLO.

Agregó que otros factores favorables son el gran potencial de crecimiento del sector agropecuario.

Así como el aumento en la afluencia turística y la excepcional ventaja que significa el Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC.

Dicho acuerdo atraerá inversión extranjera, generará empleos y fomentará el desarrollo industrial del país.

“Hay factores que ayudarán mucho a seguir produciendo alimentos y a revertir el abandono del campo. Uno de ellos será seguir beneficiando a los pequeños productores; (…) con precios de garantía, la entrega de fertilizantes gratuitos y los programas de producción para el bienestar», comentó.

“También impulsaremos la economía con la incorporación de 100 mil hectáreas de canales de riego que estarán terminados en 2024; y que estamos construyendo en el norte de Nayarit y en las presas de Santa María y Picachos en Sinaloa; así como el nuevo distrito de riego de los pueblos yaquis”, agregó.

Bajo estos fundamentos, AMLO señaló que confía en que la economía nacional crezca en un nivel cercano a 6 por ciento.

El pronóstico coincide con organismos internacionales, instituciones financieras y analistas.

“Los pronósticos coinciden en que la economía crecerá este año alrededor de 6 por ciento, pues no hemos contratado deuda pública adicional; el peso no se devaluó durante los primeros 2 años y 11 meses del sexenio, como no sucedía en tres décadas. […] Por factores externos en noviembre se depreció en 4%, pero hay estabilidad en nuestra moneda”, agregó.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo celebró que, por consenso se acordó un aumento al salario mínimo de 22 por ciento para el año próximo; lo cual “significa que, durante nuestra gestión, el incremento al salario mínimo ha sido del 65 por ciento en términos reales”, dijo.

“Es algo que no ocurría en más de tres décadas; el salario mínimo en la zona fronteriza ha crecido más del doble en el tiempo que estamos en el gobierno”, concluyó AMLO.

El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo.

Contenido Relacionado

AMLO se reúne en Palacio Nacional con funcionarios de EU

Al encuentro también se sumó el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar

Por El Universal

Presume AMLO reducción de la pobreza y dice que ya se puede retirar tranquilo por eso

“Vamos a estar todavía encontrándonos, viendo y vamos seguir llevando a cabo la transformación del país”, dice le presidente

Por El Universal

No se puede resolver todo en seis años, reconoce AMLO

“Fue mucho el atraso se dedicaron por décadas a robar, a saquear y se olvidaron del pueblo”, acusó López Obrador

Por El Universal

Alcaldesa besa mano de AMLO y dice “es una costumbre natural en nuestro país”

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Las 15 mujeres que salieron forradas de dinero del Cereso 3 quedaron libres
  • Familiares despiden a agente ministerial asesinado
  • Se arrebatan a migrantes secuestrados para cobrarles doble a familiares: FGE
  • Inicia oficialmente proceso electoral 2023-2024
  • Río Bravo, una trampa mortal para migrantes
Videos

Entre dos patrias ajenas

2 octubre, 2023

A cuidarse del Covid

30 septiembre, 2023

Nada los detiene

30 septiembre, 2023

Prometen justicia para José Iván

29 septiembre, 2023

Nos trataron muy mal

28 septiembre, 2023

Se cierra la Puerta 36

28 septiembre, 2023

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend