• 15 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

La rebatiña por los votos del Presupuesto Participativo

adobe

Fotografía: Samuel Delgado

Frontera

Museo La Casa de Adobe, testigo del triunfo de la revolución

La construcción actual de La Casa de Adobe es una réplica de la vivienda que fue el punto estratégico donde Madero planeó la Toma de Juárez

Por Mauricio Rodríguez | 5:36 pm 19 noviembre, 2021

La Casa de Adobe es probablemente el sitio más representativo del paso de la Revolución Mexicana por Ciudad Juárez. Fue en ese lugar donde Francisco I. Madero vivió, tuvo su cuartel y presidencia provisional de México.

Está ubicada junto al Río Bravo, allí donde los estados de Chihuahua, Texas y Nuevo México convergen, donde alguna vez fue el Rancho Flores.

La construcción actual es una réplica de la vivienda que fue el punto estratégico donde Madero, junto a sus jefes y caudillos, planearon la Toma de Juárez.

Este espacio, que se supone funciona como museo, permanecía cerrado durante este viernes, pese a encontrarse en la víspera del 111 aniversario.

Se estableció contacto vía telefónica con el encargado del museo de sitio, Daniel García, pero respondió que se encontraba de vacaciones.

Además, dijo desconocer quién estaría encargado en su ausencia y el motivo por el que el espacio estaba cerrado.

Se intentó contactar al titular del Instituto para la Cultura de Juárez, Miguel Ángel Mendoza Rangel, pero no respondió los mensajes ni llamadas.

Tiene una década de haber sido abierta

La Casa de Adobe, en su estado actual, fue reconstruida durante la administración de Héctor Murguía Lardizábal, en el periodo 2010-2013.

Fue el 8 de mayo de 2011, en el marco del centenario de la Toma de Ciudad Juárez, cuando se abrió la réplica de este sitio histórico.

La casa consta de dos habitaciones, una de ellas habilitada como dormitorio. Allí se supone pernoctó durante los meses de abril y mayo, el prócer de la patria, Francisco I. Madero.

adobe

Este espacio también fue el cuartel de los revolucionarios, que vieron en esta ciudad fronteriza el espacio ideal para dar la batalla definitiva; esa que propiciaría la caída de la dictadura del general Porfirio Díaz.

Para llegar a la vivienda hay que viajar por cerca de dos kilómetros de terracería, en una zona donde se carece de vigilancia e iluminación.

El silencio que prevalece en esa zona cercada entre el río y los cerros, sólo es roto por el tren que pasa del lado americano.

Un viejo perro negro permanece recostado en una de sus paredes laterales.

A unos metros, una unidad de la Patrulla Fronteriza permanece estacionada. No hay nadie más, allí donde se gestó la batalla que dio el triunfo a la Revolución.

¿Qué hay en el interior de La Casa de Adobe?

La Casa de Adobe, ya convertida en museo, guarda entre sus paredes una colección de objetos antiguos. El mobiliario, en su mayoría, son artículos que fueron usados en la época de la revolución.

Algunos de ellos han sido donados por visitantes y amantes de la historia local, para enriquecer dicho espacio.

Allí se encuentran retratos de la época en ese lugar, donde personajes como Villa, Orozco, Madero, Garibaldi, entre otros, planeaban la estrategia a seguir. Hay también, muebles, monedas y documentos que datan de esos años heroicos.

adobe

La Casa de Adobe llegó a contar con gran variedad de artículos de valor histórico, pero debido a la falta de vigilancia, ha sido saqueada.

Así ha quedado registrado en archivos periodísticos en esta década que tiene de haber sido fundada.

Los registros hemerográficos indican que entre los artículos que se han robado están: un calentón de 1905, sartenes y platos de cobre, entre otras piezas de valor histórico.

A pesar de las vicisitudes que ha tenido que pasar en su corta y reciente historia, la Casa de Adobe sigue siendo un espacio digno y atractivo para el turismo local y extranjero.

Su actual encargado, Daniel García, es un historiador que cuenta con amplio conocimiento de las anécdotas locales.

Para visitar el museo y evitar contratiempos, se recomienda consultar horarios en el Ipacult, al teléfono (656) 446-8882.

Otros sitios importantes

Además de la Casa de Adobe, existen otros puntos estratégicos que son parte de la historia del paso de la Revolución por la ciudad.

El 10 de mayo de 1911, el ejército federal aceptó su derrota; 11 días después, el Edificio de la Aduana, hoy conocido como Museo de la Revolución en la Frontera, forma parte de la historia.

Es allí donde se firman los Tratados de Ciudad Juárez, con los que se constata que las fuerzas revolucionarias fueron vencedoras de la batalla.

El monumento a Benito Juárez, inaugurado el 16 septiembre de 1910, fue un punto de encuentro donde los principales protagonistas de la revolución, según consta en archivos fotográficos de la época, se reunieron para celebrar la victoria ante las fuerzas federales.

Contenido Relacionado

Le regresan las casas de El Campestre a Pando

El alcalde dice que él ya vive en Los Nogales y solo piden que le regresen las cosas que le pertenecen

Por Francisco Luján

Retira Municipio más de 18 toneladas de tiliches de un domicilio

La acción demandó la coordinación de diversas dependencias en una casa de la colnia Fundadora

Por Francisco Luján

Niño de dos años habría resultado con quemaduras graves en explosión en fraccionamiento de Valle del Sol

Paramédicos y personal del H. Cuerpo de Bomberos atendieron un reporte de emergencia por la presunta explosión de un tanque de gas en una casa ubicada entre las calles Privada del Rosario y Júpiter

Por José Estrada

Amiga de Juan Gabriel cuestiona uso de 75 mdp donados para la Casa Museo

Silvia Urquidi señala que quienes están a cargo del proyecto, afectaron económicamente al Divo de Juárez

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend