El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar señaló que los homicidios en la ciudad se focalizan en personas involucradas en la tráfico de cristal, mientras que en la ciudad continúa la vida ordinaria.
Aclaró que los crímenes y atentados en contra de choferes de las plataformas de transporte, no tienen que ver nada las actividades del crimen organizado; al mismo tiempo reconoció que la prevención no es nada fácil, pero la tecnología es una herramienta.
Expuso que también ayuda a identificar y encarcelar a los delincuentes, reduciendo la impunidad y pone a raya a los miembros de las organizaciones del crimen organizado.
Dijo que por esta razón, su administración, que concluye en noviembre del 2024, después de un análisis de costo beneficio, determinó que continuará con la aportación de grandes montos de inversión para la seguridad de la ciudad.
El edil fue cuestionado sobre los numerosos homicidios dolosos que se cometieron este año en la localidad, lo cual provocó el reclamo de los representantes de la industria maquiladora que ven con preocupación que la violencia ahuyenta a las inversiones extranjeras.
“Es una problemática que nos exige permanecer atentos, no podemos bajar la guardia por muy buenos o malos resultados que tengamos. Sabemos que por el momento no tenemos problemas de inversión privada por ese motivo”, dijo Pérez Cuéllar.
Dijo que esperaba que en breve se mejorará la situación y que el próximo año planean una inversión de unos 544 millones de pesos, dentro del Presupuesto de Egresos 2025 del Municipio de Juárez, solo para proyectos de inversión en el área de seguridad pública.
“Tenemos que ampliar la tecnología porque a mayor número de cámaras de vigilancia, menor será el de los delitos”, manifestó.
En los próximos días, el Ayuntamiento aprobará el Presupuesto de Egresos del Municipio de Juárez 2024, con una partida global de 1 mil 513 millones de pesos solo para la gestión de Seguridad Pública Municipal (SSPM), apenas un 2 por ciento más del monto con el que cerrarán el 2024.
El documento, que se encuentra en análisis por parte de los representantes del Ayuntamiento, y debe ser autorizado antes del 31 de diciembre, propone mil 442 millones de pesos para cubrir el costo de operación de la SSPM durante el 2024.
De este monto de recursos, se prevé la canalización de casi 544 millones para gastos de inversión, de los que se desprende los siguientes proyectos que involucran el empleo de tecnología para el combate y prevención de la delincuencia.


No conozco a nadie que haya jubilado o graduado en delincuencia: Director de Ficosec
Hay que abrir espacios para los jóvenes, porque también los grupos criminales quieren reclutarlos, advierte
Por Carlos Omar Barranco

Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos
Morena aprobó la cantidad en dos líneas de crédito para construir obras viales y una comandancia de Policía
Por Alejandro Salmón Aguilera

Contempla Gobierno Municipal inversión de 310 millones de pesos para distintas obras
Destaca alcalde Cruz Pérez Cuéllar que este año continuarán las mejoras de la ciudad, entre ellas la inversión en nomenclatura y en parques
Por Redacción

Buscan bajar delitos de alto impacto en colonia Sierra Vista
Acudió la SSPM a conocer necesidades de seguridad de los vecinos; ofrece César Omar Muñoz más patrullajes
Por Teófilo Alvarado