Jorge Pérez, coordinador de Direcciones Generales, informó que a través de foros de consulta con sectores de la sociedad juarense, el Municipio ofrecerá una respuesta a la polémica red de ciclovías de la ciudad.
El funcionario adelantó que los representantes de las organizaciones de la sociedad civil, los académicos, y empresarios, junto con representantes de instituciones gubernamentales municipal y estatal, serán convocados a este ejercicio de consulta pública que recién anunció el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar.
La mecánica de los foros será responsabilidad del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) y tentativamente podría convocarse a partir del 13 de abril del año en curso, dijo el coordinador.
“Es muy importante que todos los actores comprendamos que el origen que motivó y justificó este modelo de movilidad no motorizado, tiene prevista una política de desarrollo urbano sustentable, a partir de la puesta en funcionamiento de un sistema de movilidad integral, en el que las rutas troncales de transporte y las ciclovías están interconectadas”, explicó.
Señaló que se tiene que hablar sobre el hecho de que por el momento no existen las condiciones para integrar ambos modos de transporte; y puso como ejemplo que la integración del sistema supone una demanda de 25 mil usuarios de la cicloruta y la instalación de cien estaciones de renta de bicicletas.
Precisó que los componentes del sistema no parecen estar completos y el gran reto no es si las dejan o si las quitan, sino cómo pueden cumplir con el servicio que motivó el desarrollo de toda esta infraestructura de movilidad alternativa.
“Si durante los resultados de los foros justificamos técnicamente la relocalización del carril confinado ciclista, cambios de diseño o su conservación, lo vamos a impulsar para que cumpla con su funcionamiento”, señaló el alcalde.
Expresó que por eso es importante preguntar a los actores sociales y políticos qué quieren y qué proponen, aunque reiteró que el planteamiento del foro es partir del cumplimientos de los fines que justificaron su construcción.
Por instrucciones del alcalde, ayer martes, los directores del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), Roberto Mora Palacios, y de Desarrollo Urbano, Claudia Verónica Morales, celebraron un reunión de trabajo en la que definieron el proceso de consulta.
Señaló que tentativamente el martes de la próxima semana, junto con funcionarios estatales recorrerán las ciclovías para concluir con su proceso de entrega de recepción.
Con respecto a los tramos de la ciclovía que se quitaron por trabajos de repavimentación de los tramos de las avenidas Lincoln y Plutarco Elías Calles, precisó que la infraestructura tiene que volverse a poner en su lugar por el Municipio, independientemente de los resultados que arroje la consulta.
“Mientras no tengamos elementos para tomar una decisión para cambiar o modificar los tramos afectados por las obras, el Municipio va a reinstalar la sección de movilidad ciclista afectada con las obras de urbanización”, aseguró.


Ciudadanos organizados confrontan al Municipio y piden rescate de ciclovías
Una red de 60 kilómetros de carriles confinados espera ser articulada con la ruta troncal de transporte y potenciar su aprovechamiento
Por Francisco Luján

Ciclovías: El proyecto creado para fracasar
#CiudadJuárez #ciclovías #FracasoUbano #NorteDigital #HacemosPeriodismo
Por José Estrada

Hay “jaloneo” por ciclovías entre Estado y Municipio
El Gobierno estatal las quiere entregar como están, el local las quiere recibir hasta que sean remozadas
Por Martín Orquiz

Para Gobierno del Estado, las ciclovías son un proyecto terminado
Indica Oscar Ibáñez que se encuentra en la etapa de transferencia al Gobierno Municipal, que definirá si se modifica o se queda como está
Por Martín Orquiz