De acuerdo con Isabel Sánchez, ciudadana miembro de la Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez, los casos recientes de multihomicidios “demuestran las fallas y las virtudes de la autoridad”.
Durante la rueda de prensa para presentar la actualización a mayo de los indicadores delictivos de la ciudad, Sánchez y Guillermo Asiain, coordinador de la Mesa, insistieron en que los casos de asesinato múltiple con significativos para notar la presencia y capacidades de las instituciones de seguridad.
Asiain precisó que es crítico el manejo de la escena del crimen y reprobó tanto la filtración del video e imágenes de la escena de los asesinatos en Denny’s, y su difusión en medios de comunicación y redes sociales digitales.
Es una “falta de humanidad” ante quienes ya fueron víctimas de algún delito”, comentó.
Asimismo, recordó la importancia de la inversión tecnológica en materia de seguridad que permitiría mayor agilidad en la respuesta policíaca.
En el mismo tenor, habló sobre la necesidad de dejar de poner etiquetas a las víctimas que no dejan de serlo independientemente del motivo del asesinato o de sus antecedentes penales. “Le pega a la víctima, no ayuda a la investigación para nada, […] desprestigiamos las investigaciones”, dijo.
La Mesa también habló señaló que la Federación “nos tiene que ayudar más”, con investigación con inteligencia y abriendo más carpetas por crimen organizado. “Creo que la fiscalía de la república no está procesando las cantidades que debería o pudiera hacer por crimen organizado en Juárez”, comentó el coordinador.
“Ante la fragilidad, vivir preparados”
Luego de los multihomicidios registrados en lo que va del año, Asiain precisó que no hay que dejar solos a los negocios. Necesitamos “ir y recuperar los espacios. Tienen que ser de nosotros, no del crimen organizado. Lo peor que podemos hacer contra el crimen es volvernos a guardar en nuestras casas”.
Agregó que “ante la fragilidad es importante que no vivamos con miedo, sí, pero sí vivamos preparados”.
Sánchez, por otra parte, dijo con respecto a la estrategia de colocar elementos de seguridad en plazas públicas y restaurantes que no es únicamente poner la vigilancia “sino el acercamiento con la ciudadanía y los comerciantes, para que haya una verdadera participación social”.
La capital del estado encabeza tragedia por rickettsiosis: 44 muertos en lo que va del año
Entre la capital del estado y esta frontera concentran más del 80 por ciento de todos los casos presentados a estas alturas de 2025
Por Francisco Luján
Reprobable, que anden en campaña responsables de la seguridad en Chihuahua: Díaz
Rosana Díaz Reyes (Morena) criticó al fiscal César Jáuregui por decir que la inseguridad está “bajo control” y exigió que los funcionarios encargados de la seguridad dejen sus cargos si van a hacer campaña
Por Alejandro Salmón Aguilera
Chihuahua no sale del primer lugar en violencia: cuatro jornadas letales en solo cinco días
Con 118 homicidios, la entidad ya ocupa el tercer lugar nacional en octubre, según cifras oficiales de la SSPC
Por Alejandro Salmón Aguilera
La reforma a la Ley de Aguas busca acabar con el mercado negro de concesiones: Conagua
Desmiente el director de la dependencia que se contemple el cierre de distritos de riego, pero advierte que se agravarán las sanciones
Por Alejandro Salmón Aguilera