De acuerdo con Isabel Sánchez, ciudadana miembro de la Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez, los casos recientes de multihomicidios “demuestran las fallas y las virtudes de la autoridad”.
Durante la rueda de prensa para presentar la actualización a mayo de los indicadores delictivos de la ciudad, Sánchez y Guillermo Asiain, coordinador de la Mesa, insistieron en que los casos de asesinato múltiple con significativos para notar la presencia y capacidades de las instituciones de seguridad.
Asiain precisó que es crítico el manejo de la escena del crimen y reprobó tanto la filtración del video e imágenes de la escena de los asesinatos en Denny’s, y su difusión en medios de comunicación y redes sociales digitales.
Es una “falta de humanidad” ante quienes ya fueron víctimas de algún delito”, comentó.
Asimismo, recordó la importancia de la inversión tecnológica en materia de seguridad que permitiría mayor agilidad en la respuesta policíaca.
En el mismo tenor, habló sobre la necesidad de dejar de poner etiquetas a las víctimas que no dejan de serlo independientemente del motivo del asesinato o de sus antecedentes penales. “Le pega a la víctima, no ayuda a la investigación para nada, […] desprestigiamos las investigaciones”, dijo.
La Mesa también habló señaló que la Federación “nos tiene que ayudar más”, con investigación con inteligencia y abriendo más carpetas por crimen organizado. “Creo que la fiscalía de la república no está procesando las cantidades que debería o pudiera hacer por crimen organizado en Juárez”, comentó el coordinador.
“Ante la fragilidad, vivir preparados”
Luego de los multihomicidios registrados en lo que va del año, Asiain precisó que no hay que dejar solos a los negocios. Necesitamos “ir y recuperar los espacios. Tienen que ser de nosotros, no del crimen organizado. Lo peor que podemos hacer contra el crimen es volvernos a guardar en nuestras casas”.
Agregó que “ante la fragilidad es importante que no vivamos con miedo, sí, pero sí vivamos preparados”.
Sánchez, por otra parte, dijo con respecto a la estrategia de colocar elementos de seguridad en plazas públicas y restaurantes que no es únicamente poner la vigilancia “sino el acercamiento con la ciudadanía y los comerciantes, para que haya una verdadera participación social”.


Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
La entidad continúa como el estado con más contagios, superando los 2 mil 900 casos en lo que del año
Por José Estrada

Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
Se concentrará en ocho entidades de la República que concentran el 66% de la incidencia de ese delito
Por Alejandro Salmón Aguilera

Recibió gobernadora en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar
Maru Campos sostuvo conversación con el General de División Eufemio Ibarra Flores, para dar continuidad a la estrategia de seguridad en beneficio de la ciudadanía
Por Redacción

Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas
Madre pide que policía revise cámaras para ver quien se llevó a su pequeño; lo encontraron muerto en un baldío
Por Carlos Omar Barranco