La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador sigue marcando récord en materia de incidencia delictiva en el país.
Y es que, en abril pasado, se registraron 68 víctimas mujeres de trata de personas, la cifra más alta desde 2016, según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) elaboradas con base en las denuncias reportadas por las fiscalías estatales.
La trata de personas es uno de los delitos con mayor cifra negra y, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONU-DC), en México existen once modalidades de trata de personas, de las cuales el uso de menores para actividades ilícitas y el enganche de niñas, niños y adolescentes en redes sociales y plataformas digitales para explotación sexual, van al alza.



De enero a abril de 2023, suman 194 víctimas mujeres de trata de personas en el país, la mayoría en abril, 68; enero, 53; marzo, 41; febrero, 32, de acuerdo con el reporte sobre Violencia contra las Mujeres del SESNSP.
En números absolutos, Estado de México encabeza la lista en este delito de alto impacto con 37 víctimas mayores de 18 años, seguido de la Ciudad de México, 36; Quintana Roo, 36; Baja California, 19; Puebla, 19; Sinaloa, 16; Nuevo León, 14.
En tasa por cada 100 mil habitantes, Quintana Roo es primer lugar con 3.96 casos; Baja California, 1.00; Sinaloa, 0.98; Ciudad de México, 0.77; Puebla, 0.54; Nuevo León, 0.48; Estado de México, 0.40.


Bajó 15% delito de homicidio en primer trimestre de 2025, comparado con 2024
Lamenta titular de la SSPM los 103 asesinatos en marzo de este año, pero resalta la baja registrada del delito en este lapso
Por Teófilo Alvarado

Cerraremos espacios al crimen para bajar delitos: César Omar Muñoz
Menciona titular de la SSPM que presencia en las calles es para que no sientan que ganan el territorio
Por Teófilo Alvarado

Promedian 20 denuncias por violencia familiar cada 24 horas
En 2024, dicho delito fue el de mayor incidencia, con un registro de 7 mil 353 casos en Ciudad Juárez; empató con las cifras de 2023
Por Teófilo Alvarado

Estas fueron las 10 colonias más peligrosas de Juárez en el 2024
Encabeza nuevamente Riberas del Bravo zonas con más carpetas por delitos, seguida de Parajes del Sur y Parajes de Oriente
Por Teófilo Alvarado