“Mujer es mujer. También nos violan, también nos matan, también cometen transfeminicidio contra nosotras y no tienen porqué excluirnos de la comunidad de mujeres”, dijo una persona trans de la comunidad LGBT que exigió que su grupo se haga visible y presente dentro de las decisiones que impacten y se tomen respecto al género femenino.
Pidió también que sean visibilizadas aquellas mujeres con VIH, las usuarias de drogas y aquellas mujeres que ejercen el trabajo sexual. Mujer es mujer y no existe razón para discriminar o excluirlas, declaró.
Durante la conmemoración del Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer que se realizó este sábado en el Umbral del Milenio y luego en el Campo Algodonero de Paseo de la Victoria y Ejército Nacional, fueron presentados los testimonios de varias mujeres como víctimas de la violencia por parte de sus parejas y de la comunidad en general.
Una de las participaciones fue de una mujer trans que se identificó como Carlota y quien platicó la forma en que también ha sido alcanzada por la violencia de género.
“Día con día es vivir parte de la violencia, de la misoginia, del machismo, He estado dentro de los dos mundos, tanto como del mundo masculino como del mundo femenino y me he dado cuenta del cambio radical al momento de la violencia que se me ejercía como una persona de la comunidad LGBT, y me pude dar cuenta de la violencia que se vive como mujer día con día tras día. Es estar resistiendo, es estar luchando”, asentó.
“En Programa Compañeros se trabaja en un proyecto donde mujer es mujer. Retomando todos los argumentos de mis compañeras, también hacernos visibles a las mujeres trans. No excluirnos, no quitarnos de la comunidad de mujeres, hacernos visibles, hacernos presentes”, exigió Carlota
“También nos violan, también nos matan, también cometen transfeminicidio. También es hacer visibles a aquellas mujeres con VIH, aquellas mujeres que son usuarias de drogas, aquellas mujeres que ejercen el trabajo sexual. Mujer es mujer. No tiene porqué discriminar y no se tiene porqué excluir. Ni una más, ni una más, ni una asesinada más”, dijo en voz alta para que enseguida se unieran y corearan ese reclamo las muchas mujeres que le escuchaban.


Pareja feminicida pasará 47 años en prisión
Atacaron a balazos a otra pareja y después les prendieron fuego a bordo de un vehículo donde finalmente la mujer perdió la vida y el hombre quedó herido
Por Redacción

Muchas mujeres ni siquiera pueden llegar a casa a sentirse tranquilas: Ichmujeres
Una cuarta parte de víctimas de violencia extrema en el estado se atiende en Ciudad Juárez, revela estadística de esa institución
Por Carlos Omar Barranco

Aprueban recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia extrema
Por seguridad de las usuarias, no es posible dar conocer ubicación de los lugares donde se les dará protección, dice directora de Ichmujeres
Por Carlos Omar Barranco

Federación rescatará espacios públicos en Juárez para contrarrestar la violencia
Junto con el Municipio, instala comités ciudadanos para implementar la estrategia diseñada por el Gobierno federal
Por Francisco Luján