El cantante Vicente Fernández murió este domingo 12 de diciembre a las 6:15 de la mañana, a los 81 años; tras complicarse su salud después de meses de hospitalización, confirmaron los médicos que lo atendían.
“Lamentamos comunicarles su deceso el día domingo 12 de diciembre a las 6:15 am. Fue un honor y un gran orgullo compartir con todos una gran trayectoria de música y darlo todo por su público. Gracias por seguir aplaudiendo, gracias por seguir cantando. ChenteSigueSiendoElRey”, escribió la familia en el Instagram del cantante.
La mañana del sábado se había informado que el cantante de música ranchera se encontraba en “estado crítico” de salud y “con pronóstico muy reservado”.
Asímismo, sus hijos Vicente y Alejandro habían dado a entender desde el viernes que el cantante atravesaba horas difíciles y que el final estaba cerca.
“El señor Vicente Fernández en las últimas 12 horas presentó agudización de su estado de salud. Presenta inflamación de las vías respiratorias bajas e incremento de su apoyo respiratorio”, informaron la víspera los doctores en un comunicado conjunto con la familia.

Vicente sufrió una caída que se complicó
El intérprete llegó a principios de agosto a un hospital privado de Guadalajara tras sufrir una caída que le provocó un golpe en las cervicales cercanas al cráneo, lastimándose la médula y dejándolo sin movimiento de brazos y piernas.
Debido a ello tuvo que someterse a una cirugía de urgencia que le generó un deterioro respiratorio; lo dejó conectado a respiración artificial, por lo que se mantuvo en terapia intensiva cerca de seis semanas.
A mediados de septiembre, el intérprete presentó mejoría y permanecía en una habitación común del hospital para recibir rehabilitación física; a inicios de diciembre reingresó al área de terapia intensiva debido a que su estado de salud se deterioró.
Fernández padecía el síndrome Guillain-Barré, una afección en la que el sistema inmunológico ataca los nervios y que puede llegar a producir una parálisis, que no tiene nada que ver con la caída, de acuerdo con declaraciones de su familia.
El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo.


El adiós a Élida Elizabeth: Trasladan sus restos en una patrulla
Compañeros le rinden homenaje en el cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal
Por Teófilo Alvarado

La tragedia de Francisco Josué: Sus profes lo ignoraron y perdió la vida en el Conalep II
Docentes y alumnos relataron a Norte Digital cómo sucedieron los hechos en los que el estudiante murió tras sufrir un ataque de asma, pese a que pidió auxilio en la dirección
Por José Estrada

¿De qué mueren las mujeres en Chihuahua?
Las estadísticas del Inegi indican que los actos violentos, como los homicidios o los accidentes, no están entre las principales causas de mortalidad en el estado. Entonces, ¿cuáles son?
Por Alejandro Salmón Aguilera

VIDEO: Quedaron grabadas imágenes de la muerte del chofer del Mustang azul
Los hechos ocurrieron el pasado domingo en la colonia Melchor Ocampo
Por Teófilo Alvarado