Tras sufrir dos paros respiratorios la semana pasada, esta mañana falleció, víctima del Covid-19, el Secretario de Salud del estado de Chihuahua, Enrique Grajeda Herrera, luego de que en días anteriores trascendiera que presentaba mejoría
En información compartida por el gobernador, Javier Corral Jurado, a través de sus redes sociales, da cuenta de que el galeno falleció a consecuencia de “una falla cardíaca, este domingo a las 6:00 de la mañana.
“No tengo palabras para expresar todo lo que siento en este momento, sólo mi profunda tristeza al compartirles que esta mañana falleció el Dr.Jesús Enrique Grajeda Herrera, nuestro Secretario de Salud”.

http://www.chihuahua.gob.mx/curriculum/jesus-enrique-grajeda-herrera
El mandatario destacó que Grajeda Herrera, de 70 años de edad, “consagró toda su vida al servicio de la salud”, entregando de manera generosa y comprometida hasta su último esfuerzo en el momento más duro de los chihuahuenses frente a la pandemia.

“Se nos va un gran ser humano, Maestro de vida en muchos sentidos, porque fue un ejemplo de verticalidad, honestidad, compromiso social”, expresó Corral.
Fue el pasado 6 de julio cuando el gobernador de Chihuahua, anunció a los chihuahuenses que Grajeda Herrera se había contagiado de coronavirus.


Chihuahua sube en competitividad, pero reprueba en Estado de derecho: IMCO
El Índice de Competitividad 2025 ubica a la entidad en el 8º lugar nacional en una medición de 53 indicadores que abarcan todos los aspectos de la vida social
Por Alejandro Salmón Aguilera

Dialoga gobernadora con congresista en Washington sobre ganadería, comercio y seguridad fronteriza
Maru Campos se reúne con Tony Gonzales, representante del Distrito 23 de Texas
Por Redacción

Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
La entidad continúa como el estado con más contagios, superando los 2 mil 900 casos en lo que del año
Por José Estrada

Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
Se concentrará en ocho entidades de la República que concentran el 66% de la incidencia de ese delito
Por Alejandro Salmón Aguilera