• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Fotografía: Cortesía

Frontera

Movilidad segura y servicio a colonias sin camiones, pendientes del transporte

Alonso Martínez, especialista en sistemas BRT, menciona que esos dos factores son indispensables para el buen funcionamiento de un sistema integrado

Por Carlos Omar Barranco | 9:21 am 3 mayo, 2025

Para que el sistema integrado de transporte funcione de forma eficiente en Ciudad Juárez, se requiere que el usuario tenga una movilidad garantizada y sin obstáculos, además de la existencia de camiones en colonias en las que ahora no se presta el servicio, expuso Luis Alonso Martínez Sáenz, especialista en BRT y director del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) en Guadalajara

“Hay colonias que todavía no están incluidas y la pregunta es cuándo van a quedar incluidas. ¿Estarán o no estarán? ¿Cuándo el sistema permitirá que esas rutas que faltan se incorporen formalmente?”, cuestionó en una exposición hecha en esta frontera ante el Consejo de Movilidad.

Actualmente, explicó, proveedores tecnológicos están trabajando en un modelo piloto, para poder aportar información crítica que sirva para la medición y el seguimiento de la operación.

Por ejemplo, el sistema integrado de recaudo ya tiene máquinas expendedoras de tarjetas, “pero la información no está fluyendo como debe fluir, no están los sistemas de recaudo en los autobuses”.

Tampoco están reportando con la frecuencia que deben hacerlo, no se tiene plena certeza del número de pasajeros que se están moviendo, afirmó.

En el diseño financiero hay avance, pero no es suficiente porque se tuvieron que tomar decisiones provisionales que ahorita, están metiendo ruido y no dan claridad, ponderó.

“Necesitamos que el Gobierno se siente en la mesa y esté dispuesto a revisar este tema financiero con una visión más integral, no solo del momento o del ejercicio presupuestal”, remarcó.

Pago con tarjeta no debería ser la única opción

Refirió que, por ejemplo, hay una discusión sobre el sistema de pago en efectivo, un método al que se opone Gobierno “porque tiene la idea de que es más fácil controlar un sistema en el que todo es pago mediante tarjeta”.

Es necesario reconocer, acotó, que gran parte de la población que usa el transporte público no se ha acostumbrado a usar medios electrónicos.

“Muchos de ellos salen con el dinero para su pasaje de ida nada más y van a conseguir el pasaje de regreso en el trabajo que hagan; es muy difícil que puedan invertir lo que tienen para comer, en una tarjeta, y luego a ver si alcanzan a comer para poder regresarse”, ponderó.

En su experiencia, Martínez sostuvo que sí se debe permitir que el pasajero pague con monedas cuando no tenga otra forma de pago y ya será tarea del Gobierno promover el uso de tarjetas, pero por convencimiento, no por obligación o imposición.

Indispensable, movilidad segura para acceder a estaciones

En cuanto a la infraestructura construida hasta la fecha, estimó que está “bastante avanzada”, pero aún no al cien por ciento. Y ese es el segundo reto.

Aún se necesita que los corredores no tengan obstáculos, no haya cuellos de botella y que exista una adecuada integración con peatones y ciclistas. El casi ignorado asunto de la movilidad del usuario.

Esto significa que tengamos corredores seguros, de los puntos de concentración hacia las estaciones, para que los peatones sepan que, si van caminando por ahí, no se van a topar con un poste o una banqueta que no lleva a ningún lado o que de repente salgan los carros por donde no se los esperan y vayamos a tener un accidente, apuntó.

Contenido Relacionado

Aquí podrás tramitar tu tarjeta del JuárezBus del 7 al 12 de julio

Conoce las ubicaciones del CAM Móvil para esta semana y acude a la más cercana

Por Rewdacción

Consejo Consultivo reporta poco avance en el Sistema Integrado de Transporte

A pesar de la operación de tres líneas del BRT desde hace un año, las ruteras tradicionales son la única opción para conectarse del centro al poniente y oriente

Por Carlos Omar Barranco

Promueve JuárezBus uso de línea Exprés del BRT 2

Recorre carretera Panamericana, avenidas Tecnológico y Paseo Triunfo, así como 16 de Septiembre, pero solo hace 8 paradas de las 40 que tiene el circuito

Por Redacción

Al JuárezBus le faltan 11 rutas alimentadoras

Un análisis del Consejo de Movilidad de Juárez, identifica oportunidades de mejora del Sistema Integrado de Transporte

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend