Ciudad Juárez requiere que se implemente un plan de movilidad completo, el proyecto BRT no es suficiente, señaló Sergio Meza, director de Plan Estratégico de Juárez (PEJ).
Durante la presentación del Informe de Movilidad en Juárez 2021, precisó que además del BRT, se debe renovar el sistema de transporte público tradicional. Esto, para que las rutas sean una alternativa eficiente y no compitan con los camiones del carril confinado.
“La movilidad en Juárez no se puede sostener con el BRT. También se requiere un transporte que alimente el transporte semimasivo, espacios para transitar en bicicleta, lugares para caminar lo más que se pueda”, expuso.
Agregó que se debe cambiar el paradigma de movilidad en la ciudad. Además de construir obras de calidad que generen un impacto directo en la vida de las personas y que les inspiren confianza para que se vuelvan una verdadera opción de transporte.
Identificó como un problema el hecho de que el proyecto del BRT sea visto como la totalidad de las obras. Pues se trata solo de uno de los elementos que comprenden todo el modelo de movilidad. Con el tiempo resulta perjudicial que no se les plantee a los ciudadanos de una manera completa aquello que conforma el proyecto de movilidad.
Meza agregó que las autoridades entrantes tiene la obligación de continuar y terminar con las obras que permanecen inconclusas.
El director general de PEJ insistió en que las obras inconclusas se deben terminar, pues sería una desgracia que tuvieran que demolerse debido al abandono.
El informe sobre la movilidad en Juárez tiene como finalidad proporcionar información de utilidad a las autoridades, para tomar decisiones más acertadas y mejor planeadas en beneficio de los juarenses, concluyó Meza.
Mientras tanto, sobre el BRT, existe el problema de que los concesionarios necesitan título de concesión para comprar camiones a crédito; pero la ley exige que para obtenerlo, primero deben comprar camiones


Denuncian peligro en Paseo Triunfo de la República
Bloques de concreto permanecen sobre la vialidad generando riesgos tanto para automovilistas como para peatones en el área de San Lorenzo
Por Redacción

Buscan enfrentar falta de agua, carencia de infraestructura y problemas de movilidad
Presentan Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; documento abarcará además rezago social y carencia de comunicación entre Gobierno y ciudadanía
Por José Estrada

Se movieron por Juárez 150 billones de dólares en un año: Desarrollo Económico del Municipio
Junto a El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, la ciudad forma el HUB de manufactura más grande América del Norte, indica la titular de esa dependencia, Tania Maldonado
Por Carlos Omar Barranco

En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?
El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país
Por Alejandro Salmón Aguilera