La bancada de Morena pedirá que Gobierno del Estado asigne un presupuesto importante que se aplique en Ciudad Juárez para combatir la rickettsia, a través de la desparasitación y la esterilización gratuita para los dueños de perros y gatos del suroriente, declaró la diputada local María Antonieta Pérez Reyes.
La legisladora morenista contó que el año pasado presentó un exhorto en tribuna para que Gobierno del Estado, en coordinación con el Municipio de Juárez, iniciara un programa de esterilización y de desinfección masiva, sobre todo en el Distrito 10 que ella entonces representaba.
El sector incluye, comentó, colonias como: Riberas del Bravo y otras áreas del suroriente de Juárez en donde el problema de las garrapatas está muy acentuado.
“Desafortunadamente, el exhorto no fue atendido por el Estado, y hoy tenemos una muerte más por la picazón de una garrapata y no se están dando la atención ni la importancia debida a este problema de salud pública en Juárez”, manifestó Pérez Reyes.
Destacó que en esa parte de la ciudad la sobrepoblación de perros y gatos cargando la garrapata es algo incontrolable, tanto en las casas donde se tienen hasta 3 o 4 mascotas como en las calles en donde proliferan esos animales.
“Obviamente no están desparasitados y los niños conviven con ellos. Entonces, el Gobierno del Estado tiene que implementar un trabajo y un programa de inseminación gratuita a todos los animalitos que por ahí viven”, consideró la legisladora.
“Nosotros como bancada en este presupuesto que se va a autorizar en la siguiente legislatura, vamos a pedir que se destine un presupuesto importante que se aplique en Ciudad Juárez para combatir el tema de la rickettsia a través de la desparasitación y la inseminación a los animalitos de manera gratuita para la ciudadanía”, anunció.
Asimismo, dijo que la solicitud incluye planes para un programa masivo de información sobre el problema y recomendaciones sobre cómo evitarlo.
“Tenemos que atender el que esos animalitos no se estén procreando de manera masiva y alarmante como ha estado sucediendo y donde vemos a perritas muriéndose de hambre pero alimentando a 10 cachorritos, que se van multiplicando en un círculo vicioso y un problema de salud pública que no se está atendiendo y derivando en muertes sobre todo de niños con la mordedura de las garrapatas”, refirió la legisladora.
Volvió al tema de su propuesta del año anterior para que se establecieran acciones de inseminación y desinfección masiva que recordó fue rechazado por Gobierno del Estado.
“Voy a retomarla. Voy a pedir que se aplique un presupuesto importante para que el próximo año se ejerza en la desparasitación de los animalitos y la esterilización de perritos y gatos, así como una información masiva en colonias donde hay gran afectación por este problema. Se tiene que destinar dinero para que se trabaje en este problema de salud pública”, declaró Pérez Reyes.


La carta a Morena no es contra Cruz o contra Andrea, aclara Sheinbaum
La mandataria mexicana pide reglas claras a su partido para todos sus procesos de elección de candidaturas
Por Alejandro Salmón Aguilera

La amenaza que nadie ve: Las garrapatas son un problema de salud pública
Zonas como el suroriente de Ciudad Juárez enfrentan un serio problema, debido a la cantidad de perros callejeros que hay en el sector
Por Martín Orquiz

La rickettsiosis está ausente de la política de salud en Chihuahua: María Antonieta Pérez
La diputada local demandó, desde el año pasado, recursos para campañas informativas sobre el padecimiento desde el año pasado, no le han contestado; padres de niño fallecido por infección reclaman la falta de información sobre el tema
Por Martín Orquiz

Esto fue lo que dijo hoy la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el caso Andrea Chávez
La presidenta habló sobre la carta que enviará a la dirigencia nacional de Morena en la que sugiere reglas claras, respetar los tiempos y no “camionetotas”, lujos ni guaruras
Por Mauricio Rodríguez