• 12 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

Fotografía: Internet

Weekend

¡Mmm… rosquillas!

Este 3 de junio se celebra el Día de la Dona; te contamos quién la inventó

Por Marisol Rodríguez | 12:35 pm 3 junio, 2022

Desde 1983 cada primer viernes de junio se celebra el Día de la Dona, un postre esponjoso e irresistible.
Fue en la ciudad de Chicago donde se festejó por primera vez y el origen de esta fecha se remonta a la época de la Primera Guerra Mundial, cuando un doctor estadounidense repartió donas entre los soldados heridos con el objetivo de alegrarlos.
Aquel acto causó gran conmoción en uno de los tenientes que se encontraban en el lugar y decidió hacer una colecta para que éste pudiera continuar con la repartición.
Así que se llamó al Ejército de Salvación, el cual envió a 250 personas, la mayoría mujeres, a Francia para apoyar esta iniciativa.
El grupo de voluntarias fue conocido como las ‘Donut Dollies’.

¿Quién la inventó?

Alrededor de la invención de las donas existen muchas teorías, entre ellas la que narra que en 1847 la señora Elizabeth Gregory cambió la receta de la tarta holandesa al incluir nueces y almendras en el centro, pero a su hijo Hanson, un marinero, no le gustaban y se las quitó dejando su famoso hueco en el centro.

Algunas curiosidades…

  • A mediados del siglo XVIII los inmigrantes holandeses trajeron este postre al continente americano
  • Chocolate, azúcar, fresa y glaseada son algunos de los sabores más populares
  • Homero Simpson es un personaje que se asocia mucho con las donas con su característica expresión: ¡Mmm… rosquillas!
  • En Estados Unidos se consumen alrededor de 10 mil millones de donas al año
Contenido Relacionado

Se me antoja… ¡un ratón en la ensalada!

Reportan aterrizaje forzoso de avión luego de que pasajera encontrara un ratón vivo en su comida

Por Redacción

El arte de comer ramen

Conoce más de la historia de este plato japonés

Por Marisol Rodríguez

¡Se pelean por el ‘chicken’!

Y todo por no prepararlo bien…

Por Redacción

Por estas razones el recalentado nos sabe más rico

Si eres de los que ama el recalentado más que la cena oficial de navidad o año nuevo, no estás loco, tiene una razón científica, ¡descúbrela!

Por El Universal

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend