• 13 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
sequía; nubes

Fotografía: Cortesía

Mitigaron sequía bombardeando nubes con 26 aviones

Concluye Comisión de Zonas Áridas programa de estimulación pluvial para el estado de Chihuahua, en combate a la sequía

Por Carlos Omar Barranco | 1:14 pm 2 octubre, 2021

Con el bombardeo de lluvia realizado en el estado se logró la homogenización en la cobertura forestal de 2 millones de hectáreas que recibieron el beneficio al combatir la sequía, informó la Secretaria de Desarrollo Rural Lilia Merodio.

Al concluir el programa de estimulación de lluvias de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas (Conaza), la funcionaria destacó que incluir a Chihuahua en la estrategia mitigó los efectos de la sequía y el cambio climático.

“Anteriormente, la carencia de agua de lluvia provocó que las presas del estado no tuvieran recurso hídrico suficiente para sustentar las tierras agrícolas y ganaderas”, resaltó.

Precisó que durante cuatro meses la Conaza realizó 26 vuelos para bombardear nubes.

Con esto se logró no solo atender el tema de los incendios forestales, sino ayudar al sector agrícola con la recuperación de presas, detalló.

En un comunicado oficial se informó que con estos resultados la Conaza concluyó el programa de estimulación de lluvias. Esto, en zonas donde se tiene el mayor problema de sequía.

El operativo contra la sequía inició en verano

El bombardeo inició el pasado 19 de junio, con un presupuesto de 30 millones de pesos.

Aunque especialistas informaron a Norte Digital que la captación pluvial este año obedeció también a factores naturales, el incremento fue notable gracias a los bombardeos, señalaron funcionarios.

Según datos oficiales, en 2019 la captación de lluvia en la entidad fue de 189 milímetros. Y en los primeros seis meses de 2020 se alcanzaron 155 milímetros, para llegar a 221 en el primer semestre del presente año.

El evento de clausura del programa federal se realizó en la Base Aérea Militar número 13 de la ciudad de Chihuahua. Desde ahí se contó con el apoyo para los vuelos de bombardeo.

El titular de Conaza, Ramón Sandoval Noriega, declaró que el programa tuvo 98 por ciento de eficiencia. Además aprovechó para hacer un llamado a cuidar el recurso hídrico.

El coordinador del programa, Héctor Manuel Arias, comentó que se propuso, con la mitigación de la sequía, prevenir una crisis que afectara a productores agrícolas. En ese sentido –precisó– el programa fue diseñado para detectar las áreas con más intensidad de sequía en el estado.

notas relacionadas

Confía AMLO en que Fiscalía investigue “bien” caso Peña Nieto

11 agosto, 2022

Estos son los ricos que más contaminan el mundo

9 agosto, 2022

A partir de las 5 de la tarde posibilidad de lluvia y tormentas eléctricas: Protección Civil

9 agosto, 2022

Urge AMLO a buzos de la Marina a acelerar rescate de mineros atrapados

6 agosto, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Lamenta Megaradio Networks asesinato de sus colaboradores

Mironazos

María Eugenia Campos: estás ante la peor crisis que haya vivido Chihuahua

12 agosto 2022

¿Qué está pasando? El Gobierno de Maru en el top ten de los más malos

9 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 12 de agosto 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X