• 18 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Frontera

Mienten el alcalde y sus emisarios sobre el aumento al agua, afirma director de JMAS

El Consejo de la JCAS decidirá el 13 de diciembre si procede o no incrementar 1.05 por ciento mensual, cobro por servicio de agua potable y alcantarillado

Por Carlos Omar Barranco | 11:22 am 2 diciembre, 2024

“Es mentira del alcalde y sus emisarios, del niño de las arracadas, del regidor Domínguez, del secretario del Ayuntamiento que tan valientemente sale a defender a su jefe y de algunos medios que se la han pasado difundiendo una mentira para más de un millón quinientos mil habitantes”.

Así respondió Sergio Nevárez a la pregunta de si procederá o no un aumento al servicio de agua potable y alcantarillado en Ciudad Juárez.

Han sido dos meses de declaraciones en distintos frentes. Incluso la propia gobernadora María Eugenia Campos, dijo el 28 de octubre que no habría tal incremento. A la fecha el mencionado aumento no está en el recibo.

Quien decidirá si hay que pagar más, no será la gobernadora, sino el Consejo de la Junta Central de Agua y Saneamiento que preside el representante de la jefa del ejecutivo en la frontera, Oscar Ibáñez, y que se reunirá con ese objetivo el próximo 13 de diciembre.

Con todo y que la gobernadora ya dijo que no, Nevárez insiste que está a favor del aumento.

“Tenemos dos años que no incrementamos y traemos un rezago enorme en infraestructura, pero cada vez que nosotros recibimos un peso, al menos veinte centavos se va a obras en la calle”, es su argumento.

Dice además que en estos primeros tres años de administración estatal, la Junta ha tenido que amortiguar y absorber el 20 por ciento de aumento del salario mínimo, una inflación del 14 por ciento en bienes materiales y de servicios, incluyendo la energía eléctrica, y la inflación del 9 por ciento de este año.

“Significa –afirma– que andamos desfasados con el precio del agua”.

Si no se autoriza el incremento en la segunda semana de diciembre, ocurrirá que nos iremos haciendo más pequeños como organismo operador, para una ciudad que sigue creciendo cada año, agrega.

Tal vez otro argumento de peso –según Nevárez– no es solo la importancia de que las personas veamos al agua como un bien que debemos cuidar, sino el dato ofrecido por el Banco Mundial de que en Juárez hay un rezago de 30 mil millones de pesos en infraestructura de agua potable y alcantarillado.

Las obras de la JMAS

Cuestionado sobre qué se hace con el dinero que pagan cerca de 490 mil usuarios en la frontera, el funcionario hace un recuento breve.

Son más de veinte obras de alto impacto actualmente en proceso, con una inversión de mil 450 millones de pesos, ya en proceso de ejecución.

Por ejemplo, se están instalando 5.4 kilómetros del colector Norzagaray con tres empresas contratadas para trabajar de forma simultánea y que van a terminar con la contaminación del río.

“El brote de aguas negras en la glorieta del cigarro se va a acabar, te lo firmo, cuando terminemos la obra”, indica.

Otra obra son los dos kilómetros del colector de Cuatro Siglos que va desde la calle Arizona hasta la calzada del Río; y en De las Torres el cambio del trayecto del drenaje para que el gobierno municipal pueda terminar un colector.

“Andamos por toda la ciudad –dice Nevárez– tratando de mejorar la infraestructura vieja e instalando nueva. Para eso sirve el aumento, para mantener, equipar la infraestructura de agua y drenaje, instalar y crecer el tratamiento del agua”.

El plan que tienen en la JMAS, agrega, es aumentar a mil 700 millones de pesos el monto de inversión en 2025, pero si se logra el aumento, serían cerca de dos mil millones.

El problema con el tema del aumento es que “los actores políticos mal informan a la gente diciendo que ya habíamos subido el precio, pero la realidad es que no hemos tocado el recibo”, insiste.

Finalmente, Sergio Nevárez Rodríguez repite un dato que dio en su último informe.

En el sexenio de César Duarte la JMAS invirtió en Juárez mil 611 millones de pesos, en su quinquenio Javier Corral bajó a mil 200 millones. Con Maru Campos la cifra ya llegó a tres mil 300 millones, apenas a la mitad del periodo de gobierno.

Contenido Relacionado

“Cachan” a ladrones de agua; los castigan con multas de miles de pesos

En uno de los casos, el servicio estaba suspendido, pero utilizaba conexión “pirata”; en el otro, ni siquiera cuenta con el contrato de la JMAS

Por Redacción

Siete horas trabajó la JMAS para controlar brote de drenaje en Riberas

Un tapón de tierra, botellas y basura, lo que originó que colapsará esa zona

Por Redacción

Hoy será restablecido el servicio de agua en la Luis Echeverría: JMAS

Los trabajos de reparación se iniciaron la mañana de hoy y continúan hasta esta hora en el cruce de las calles Isla Barbados y Esteban Coronado

Por Redacción

Ante robo y daño a infraestructura de la JMAS, lanza programa piloto de prevención

Ofrece reponer gratuitamente tapas de medidores que han sido hurtados o destruidos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend