• 05 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

Economía

México ya produce vehículos eléctricos con 80% de componentes locales

Se estima que la inversión para la Gigafactory en Nuevo León será de 4 mil 500 millones de dólares

Por El Universal | 3:57 pm 6 marzo, 2023

A propósito del anuncio de la instalación de una planta de Tesla en Nuevo León, la Industria Nacional de Autopartes (INA) destacó que en México ya se fabrican autos eléctricos de defensa a defensa.

En conferencia de prensa, Julio Galván, gerente de estudios económicos de INA, destacó que 80% de los componentes que conforman el auto eléctrico Mach-E de Ford son nacionales.

Ford fabrica el Mach-E en la planta de Cuautitlán, Estado de México desde finales de 2020.
“Un vehículo eléctrico ya puede ser fabricado de defensa a defensa por proveedores mexicanos”, indicó.

Por su parte, Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), comentó que, además de Ford, hay otras automotrices con planes de producción de vehículos eléctricos en el país, como General Motors, la cual está convirtiendo la planta de Ramos Arizpe para este propósito; Audi en Puebla; y BMW en San Luis Potosí, donde se invertirán 865 millones de dólares para fabricar vehículos eléctricos.

Estiman inversión de 4 mil 500 mdd para planta de Tesla en Nuevo León

Sobre la inversión de Tesla, el director de la AMIA dijo que, sin tener datos oficiales por parte de la automotriz, se estima que la inversión para la Gigafactory en Nuevo León será de 4 mil 500 millones de dólares, con una producción anual de 250 mil a 750 mil unidades.

“Se hablaba de 1 millón de unidades de producción, pero con los datos que tenemos basados en otras plantas (de Tesla) estamos previendo un escenario de 250 mil unidades máximo 750 mil unidades anuales.

“Son previsiones porque no ha habido algo formal”, detalló Barquera.

Destacan papel de T-MEC para la industria automotriz

El director de AMIA agregó que, como sector automotriz, se requiere trabajar entre industria y sector público para que México permanezca como potencia automotriz bajo el nuevo paradigma de la fabricación de autos eléctricos.

“Con un entorno de certidumbre jurídica para las inversiones. En ese sentido toma mucha relevancia la resolución del panel de controversia de las reglas de origen del T-MEC y la ratificación del acuerdo global con la Unión Europea.

“Necesitamos reglas claras para la operación de los tres países y disponibilidad de energía suficiente a precios competitivos de fuentes renovables para las grandes empresas», apuntó.
Asimismo, comentó que la demanda laboral en el país va a cambiar bajo la transformación de la industria automotriz que requerirá mano de obra calificada en cosas distintas a las actuales.

Producción y exportación de automóviles en México

En febrero, se fabricaron 295 mil 787 vehículos en las plantas automotrices del país, un 9.8% más respecto a febrero de 2022, según cifras del Inegi.

Sin embargo, el volumen de producción todavía está 6% por debajo de lo fabricado en febrero de 2019; y 12% menos respecto a febrero de 2020, antes de la pandemia.

En febrero, las armadoras que más aumentaron su volumen de producción fueron BMW con 312%; JAC, 91.5%; Volkswagen, 60%; Stellantis, 49%; Mazda, 36%; y Nissan un 13%.

En cuanto a exportación, se enviaron 230 mil 484 unidades al extranjero, un 14% más que en febrero de 2022.

AMIA destacó que 77% de las exportaciones de vehículos se mandan a Estados Unidos.
En 2022, se exportaron 165 mil 200 millones de dólares en productos automotrices, es decir, incluyendo vehículos ligeros, pesados y autopartes.

Contenido Relacionado

Despega con fuerza la venta de autos eléctricos en el estado

Se incrementa en 200% en los últimos dos años, aunque todavía sigue muy por debajo de los de combustión interna

Por Alejandro Salmón Aguilera

Claudia Sheinbaum critica a Elon Musk por pausa de Gigafactory de Tesla en Monterrey

La virtual presidenta abrió la posibilidad de que haya otras razones de Tesla para no construir la Gigafactory

Por Redacción

Suben 14% las acciones de Tesla

Musk informó hace poco que fabricaría autos más baratos, lo que influyó positivamente

Por Redacción

Despedirá Tesla de su fábrica de Texas a 2 mil 688 empleados

La compañía ha atribuido estos despidos a la presión de la caída de ventas y la intensificación de la guerra de precios en el sector

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend