Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, coincidieron en que es necesario un nuevo enfoque para combatir drogas en la región.
Al concluir el primer encuentro entre ambos mandatarios, la Canciller mexicana Alicia Bárcena dijo que ambos Jefes de Estado dialogaron sobre cómo lograr nuevo enfoque en el combatir el tráfico de estupefacientes y una agenda progresista latinoamericana para detonar el desarrollo.
En entrevista en el salón Colombia del Centro de Eventos Valle del Pacífico, la titular de la SRE dijo que México busca enfrentar el problema desde la mirada de la salud pública y atender las causas.
“Porque no puede ser que en Estados Unidos se estén muriendo 100 mil jóvenes entre 15 y 29 años por fentanilo, por ejemplo, una droga sintética. Hay un problema social, porque ese nivel de consumo, y no necesariamente nosotros somos los responsables de que se consuma así. En todo caso, es verdad que los precursores del fentanilo se usan también para fines cosméticos o farmacéuticos, pero claro, hay una vía de ilegalidad que tenemos que combatir”.
Señaló que la delegación mexicana presentará la estrategia de México en lo que se refiere al control que se hace aduanas, en puertos, en relación a las drogas sintéticas y precursores.
“Por eso está aquí el Almirante José Rafael Ojeda –secretario de Marina- y el general Luis Cresencio Sandoval –secretario de la Defensa-, porque junto con la Cancillería y junto con la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana trabajamos en conjunto para avanzar en este tema”.
Señaló que en el diálogo entre ambos presidentes se abordó el tráfico de armas que proviene fundamentalmente de Estados Unidos.
La Canciller expresó que el presidente López Obrador confía en que se pueda trabajar de manera conjunta con el gobierno de Colombia.
Bárcena destacó que la propuesta de México para lograr una mayor integración en América Latina y el Caribe basada en una autosuficiencia farmacéutica, energética y alimentaria.
En el marco del fenómeno migratorio –dijo- se abordó cómo atender las causas que generan la migración, además de negociador con Estados Unidos visas de trabajo.
La encargada de la política exterior mexicana dijo que México se compartirá su experiencia al implementar los programas de bienestar como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.
Este sábado el presidente de México Andrés Manuel López Obrador participará en la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre drogas convocada por el presidente Gustavo Petro.


EU sanciona a 13 miembros del Cártel de Sinaloa y cuatro empresas de Sonora
Entre los sancionados, está el “jefe de plaza” del cártel en Nogales, Juan Carlos Morgan Huerta, quien supervisa el tráfico de estupefacientes
Por El Universal

Siguió consumo de drogas en Cereso Estatal 3 este año, según CNDH
Un total de 18 personas privadas de su libertad dieron positivo a toxicología cuando se les trasladó en febrero de 2023 a penales federales
Por Teófilo Alvarado

Alerta en la Secundaria Técnica 47 por consumo de drogas entre sus alumnos
Esta mañana madres de familia acudieron a la escuela debido a que detectaron consumo de pastillas psicotrópicas en dos estudiantes
Por Redacción

Víctimas del motel tenían entre 15 y 20 años; investigan intoxicación por monóxido y drogas
No han determinado causa del fallecimiento de la pareja
Por Teófilo Alvarado