El fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, destacó el combate frontal que se tiene en contra de los delitos de género en Chihuahua, resaltando en ello, la confianza que tienen las víctimas para denunciar a sus agresores, porque saben que se le atiende y se les brinda justicia.
Durante la rueda de prensa semanal, el titular de la dependencia, dijo sentirse muy orgulloso del trabajo que realiza la Fiscalía Especializada de la Mujer, ya que en el periodo septiembre 2021 a septiembre 2023 de la presente Administración de Gobierno, 2 mil 388 imputados en carpetas de investigación por delitos de género recibieron sentencias condenatorias.

En ese mismo periodo, otros 10 mil 522 imputados se encuentran vinculados a proceso penal en vías de enfrentar un juicio, acusados por delitos de género, como son violación, abuso sexual, acoso sexual y violencia familiar.
Además, 4 mil 028 personas fueron capturadas con órdenes de aprehensión en los que aparecen como probables responsables de este tipo de conductas ilícitas.

Los resultados ubican a Chihuahua como uno de los estados con mayor grado de efectividad en la atención de las denuncias de delitos de género, porque las víctimas saben que hay resultados en las investigaciones y se procede puntualmente en contra los responsables, indicó Jáuregui.
Como preámbulo, el fiscal dio a conocer casos recientes que tuvieron impacto en la sociedad por el alto grado delictivo con el que fueron metidos y en los que el trabajo exitoso por parte de investigadores de la FEM, permitió detener a los probables responsables y quienes ya se encuentran vinculados a proceso, tales casos son:
Javier V.Q., profesor imputado y vinculado a proceso por dos casos de abuso sexual cometidos contra adolescentes que eran sus alumnas en un plantel educativo ubicado en la colonia Villa Juárez, en la ciudad de Chihuahua, además de que se están integrando más de una decena de carpetas por acoso sexual.
Javier Arturo R.B., abogado imputado por secuestro, lesiones agravadas y violencia familiar, cometidos en perjuicio de su pareja sentimental a quien, desde el 01 hasta el 08 de septiembre de 2023 mantuvo cautiva en un domicilio de la colonia Cordilleras en la ciudad de Chihuahua, donde la agredió física, psicológica, patrimonial y sexualmente.
Al respecto, el Fiscal señaló que, en este caso, la Fiscalía Especializada de la Mujer apelará la resolución del Juez de Control conocedor de la causa penal, por la no vinculación a proceso por el delito de feminicidio en grado de tentativa.
Así como el caso de Francisco Antonio C., quien, en la colonia Ignacio Allende de la ciudad de Chihuahua, sometió a la víctima de 56 años y la mantuvo privada de su libertad por una semana hasta que logró pedir auxilio y fue rescatada por familiares. Fue imputado por dicho delito y, además, se investiga su posible participación en otro hecho de abuso sexual en Estados Unidos.


Trabajará Congreso reformas para FEM y SSPE sobre feminicidios y desapariciones
Tras comparecencia de titulares en el Poder Legislativo, solicitan modificaciones para operatividad y funcionamiento de dependencia
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Da a conocer FEM resultados que presentó ante el Poder Legislativo
Wendy Paola Chávez Villanueva destacó la judicialización de 4 mil 195 investigaciones y la obtención de 727 sentencias condenatorias
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

Duró Karina viva solo unas horas: FEM
Hay grandes avances para el esclarecimiento del asesinato de la activista, informa Wendy Chávez
Por Teófilo Alvarado

Exhorta Congreso a Gobernadora y FEM agilizar búsqueda de mujeres desaparecidas
En Ciudad Juárez existen 164 reportes de mujeres desaparecidas en esa localidad
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua