Las mascotas ayudan a desarrollar responsabilidad, empatía y amor en los niños, tener una en casa puede resultar toda una gran experiencia.
Entre sus beneficios destacan:
-Desarrollo de empatía y valores: Se refuerza el amor, la paciencia y respeto.
-Fomento de la responsabilidad: Les enseñan a cuidar a otro ser vivo.
-Reducción del estrés: Al jugar con su mascota, los niños mejoran su estado de ánimo.
-Fomento de la actividad física: Mascotas como los perros, gatos y conejos los motivan a moverse más.
-Fortalece su sistema inmunológico: Estar en contacto con las mascotas puede reducir alergias y fortalecer sus defensas.

El mejor compañero de aventuras para cada niño
4-7 años
Gatos: Son independientes y cariñosos; además, se adaptan a cualquier espacio.
Conejos: Pueden vivir en interiores y son súper tiernos.
Tortugas: Se caracterizan por ser tranquilas, solo requieren de un ambiente adecuado.
Peces: Enseñan paciencia y observación; son fáciles de cuidar.

8 años en adelante
Perros: Son ideales para acompañarlos y realizar actividades físicas al aire libre; algunas razas recomendadas son los labradores, Golden Retriever, Beagle y Pug, sin olvidarnos de los mestizos que también pueden ser grandes compañeros.
Pericos o canarios: Les ayudan a desarrollar la paciencia y el compromiso.
Erizos, hurones y hámsters: Pequeños, se adaptan a todos los espacios.


Continúa alerta preventiva por vientos para hoy, tome en cuenta las recomendaciones
La velocidad del viento oscilará entre los 5 y los 27 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora
Por Redacción

¿Usted sabría qué hacer en caso de un sismo? Yo tampoco. Sin duda, estamos en problemas: María Antonieta Reyes
La diputada local presentó en el Congreso del Estado un exhorto para que Juárez sea declarado como zona sísmica
Por Redacción

VIDEO: Policías de Nuevo México enfrentaron a dos niños de 7 y 9 años armados con una pistola
Uno de ellos apuntó hacia los agentes cuando se llevaban las maniobras para desarmarlos y ponerlos a salvo
Por Redacción

Esencias para la vida: Más que un festejo, ¿qué puedo hacer por mamá?
La psicoterapeuta nos comparte algunos consejos, ¡toma nota!
Por Dianet Núñez