• 18 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Gran Morelos: del pleito familiar a la guerra por la alcaldía

Profesores; aulas

Fotografía: Archivo

Coronavirus

Más del 70 % de juarenses cree que no es momento de volver a las aulas

El Colegio de Médicos de Chihuahua empuja por un retorno racional a las aulas, ya que de no ser así, advierten que habrá muchos riesgos

Por Joel Iván Gómez Cruz | Norte Digital | 12:19 pm 26 agosto, 2021

El regreso a las aulas para escuelas de nivel básico y medio superior está solo a unos días de ocurrir. El debate sobre esta decisión tomada por el Gobierno del Estado no ha cesado desde que fue anunciada. Médicos, maestros y padres de familia han mostrado posturas distintas respecto al retorno a las aulas durante la tercera ola de Covid-19.

De cuerdo con un sondeo realizado por Norte Digital referente al regreso a modalidad presencial en las escuelas, el 73.3 por ciento de los participantes consideró que no es el mejor momento para que esto suceda. Mientras que el 26.7 por ciento restante opinó que sí es prudente.

Arturo Vázquez, vicepresidente del Colegio Médico de Chihuahua, en declaraciones pasadas dijo que hay maneras para que los niños puedan regresar a la escuela de manera más segura. Esto, a pesar de que la pandemia ha agravado y de que la variante delta da poca oportunidad de reacción a los especialistas.

“Hay muchas lecciones que no hemos aprendido en 18 meses de pandemia. Un regreso a clases no racional es de mucho riesgo”, agregó el médico.

Regreso a clases provocará contagios en niños: Secretaría de Salud

Diagnóstico obligado al volver a las aulas

El doctor Vázquez propone que debe realizarse un diagnóstico a las escuelas en el que se analice su infraestructura. Si tienen agua, si cuentan con espacio suficiente para que se respete la sana distancia, ventilación y adecuaciones para lavarse y desinfectarse las manos correctamente.

De igual manera, considera que es vital determinar cuántos docentes, conserjes y directores están vacunados, con qué vacuna y saber cuántos docentes y padres de familia estuvieron infectados.

“Si construimos ese diagnóstico, podremos realizar la mejor propuesta. Somos aproximadamente 3 mil médicos de 29 diferentes especialidades, y como colegio nuestra labor social es proponer. Nosotros vamos más allá del debate, queremos proponer desde hace año y medio las medidas para combatir la pandemia”, expresa Vázquez.

El regreso a clases presenciales debe reconsiderarse: infectólogo

Primero la salud

Las condiciones propuestas por el vicepresidente del Colegio de Médicos para que el regreso a clases presenciales se lleve de manera racional, son que todos tengan que estar vacunados. También que el uso de cubrebocas se respete a rajatabla y que se establezca un programa de pruebas de detección.

Señala que si un niño da positivo, se le debe poner en cuarentena junto a sus compañeros y maestro. Considera que si no hay inversión para eso, sería mejor no volver a clases.

Vázquez resalta la importancia de la ventilación como medida preventiva, ya que el virus se transmite por el aire. Y hace la observación de que en agosto, que es un mes caluroso, es fácil mantener la ventilación dentro de las aulas, lo cual no sería tan sencillo cuando comiencen los meses de otoño e invierno.

Regresar a lo básico

El médico comenta que es necesario definir el presupuesto para pruebas, para gel desinfectante, además de asignar un cuarto de aislamiento. Y que se realice un convenio con algún hospital, ya sea público o privado, para que atienda a los niños contagiados y seleccionar a los médicos que van a atender las escuelas.

“Lo más importante es importante regresar a la epidemiología básica. Lo que no se ha hecho en pruebas, en sana distancia, en higiene personal, hay que capitalizarlo e implementarlo en las aulas, en las familias y en la sociedad”, recomienda el doctor Arturo Vázquez.

Contenido Relacionado

¿Tan pronto? Habrá 5 suspensiones de clases de aquí a diciembre

Dos de esos días de inactividad ocurrirán este mismo mes, el 16 de septiembre por la conmemoración de la Independencia y el 26 por Consejo Técnico

Por Redacción

Piden a padres de familia conducir hacia escuelas con cuidado

Con la activación total de las clases en el nivel básico, los cuidados durante los traslados deben ser más precavidos, pide autoridad de Vialidad

Por Redacción

Reportan cero incidentes tras operativo de regreso a clases

Implementa Policía Municipal acciones de prevención en seis secundarias y una preparatoria, donde se reportaron incidentes el pasado ciclo escolar

Por Redacción

Chihuahua abre ciclo escolar con vacunación masiva contra el sarampión

Módulos instalados en planteles revisan cartillas y aplican dosis a estudiantes y docentes; más de 686 mil niños y adolescentes regresan a clases en la entidad

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Intentan asesinar a comandante de AEI durante persecución en Nuevo Casas Grandes

  • Maru se le va a la yugular a Eugenio Baeza: lo llama ignorante y lo reta

  • Bebé arrancado del vientre de Leslie sería vendido a pareja gay en EU

  • Anuncia Maru Campos próxima visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Chihuahua

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Trabajadores de Limpia sufren baño de aceite durante su jornada

  • Necesaria, petición formal de Municipio para incluir engomado ecológico en revalidación

  • El discurso de odio

  • Crean nuevo organismo empresarial, se desligan del CCE Juárez

  • Gran Morelos: del pleito familiar a la guerra por la alcaldía

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend