Ante la continuidad de las rachas de viento en gran parte del territorio estatal durante el próximo fin de semana, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) extendió la alerta preventiva a la población.
A través de un comunicado de prensa, la CEPC informó que estas condiciones son generadas por el paso del frente frío 35 por la entidad, el cual, en interacción con una línea seca, una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, producirá vientos de muy fuertes a intensos con tolvaneras y posible caída de nieve o aguanieve en la zona serrana.
Se dio a conocer que se prevén rachas superiores a los 75 kilómetros por hora (km/h) en las regiones noroeste y sur del estado; para la zona centro se esperan ráfagas por encima de los 65 km/h.
Además, hay posibilidad de formación de tolvaneras en los tramos carreteros Chihuahua-Juárez, Juárez-Ascensión, Janos-Flores Magón, Chihuahua-La Junta, Chihuahua-Parral (vía corta), Chihuahua- Jiménez, Chihuahua-Ojinaga y Jiménez-Parral.
Se prevén lluvias aisladas en Juárez, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Ascensión, Janos y Casas Grandes, así como posible caída de aguanieve o nieve en Madera durante la madrugada de este sábado.
Ante estas condiciones, la CEPC recomienda a los automovilistas eviten conducir en rutas donde puedan originarse tolvaneras y baja visibilidad.
(mr)


Temperaturas de hasta 36 grados centígrados para este día
Se espera que el cielo permanezca mayormente despejado durante la jornada
Por José Estrada

Se va la lluvia, probabilidades disminuyen a partir de este día
El Servicio Meteorológico Nacional prevé 35 por ciento de posibilidades de precipitación; esta mañana cayó en suroriente
Por José Estrada

Siguen probabilidades de lluvia para la frontera este miércoles
Para la noche se espera que las posibilidades alcancen hasta el 40 por ciento
Por José Estrada

Amanece la capital en alerta a causa de la fuerte lluvia: principales calles, inundadas
Llama Protección Civil a no circular por las avenidas de mayor circulación, calificadas en este momento como de “alto riesgo”
Por Alejandro Salmón Aguilera